No sé si funciona. Nunca lo he probado. Beber para hacer un "reset" en mi mente. Abandonar a un lado todas aquellas cosas dolorosas, los problemas... con alcohol.
Excasas veces he hecho "botellón". Lo máximo ha sido tomar un cubata en el párking de una discoteca antes de entrar, para entonar la noche y no gastarme más de 6 euros en un cubata, que, por otro lado, no me apasiona.
Soy del vinito, comiendo o sin comer. Me apasiona el vino, sobretodo tinto.
Una moda como el "botellón" no contaría con mi voto. Me asombran las imágenes de esas concentraciones masivas sin otra motivación que la de ingerir bebida alcohólica, porque sí. Me espanta que los jóvenes de hoy en día sólo tengamos capacidad de convocatoria para cosas así,tan burdas e infantiles.
No recuerdo una manifestación realmente masiva para reivindicar las mil y una cosas que deberíamos de reivindicar para hacer de la nuestra una sociedad mejor, más solidaria e humana.
Se me ocurren por lo pronto muchos motivos para concentrarnos. Sobretodo, el problemón tan grave que vamos a padecer a este paso los jóvenes como nosotros, sobradamente preparados intelectualmente, pero sin ocasión ni opción a optar a una vivienda digna en que establecer nuestro futuro en independencia. No he visto manifas por este tema, sin embargo he visto a una pandilla de alcohólicos niñatos rompiendo el mobiliario urbano en pro de una violencia inexplicable y sin sentido.
Algún día debería alguno de ellos explicarme cómo se ha creado ese vacío en el cerebro, ese "me aguanto y paso", esa pasividad asqueante que no conocían nuestras familias, cuando luchaban por nuestros derechos perseguidos por los grises...
Cuando el gran Paquito vivía, había mucho por lo que gritar, pero ahora, con esta democracia encubierta en la que se nos engaña creyendo que tenemos libertad, siguen habiendo motivos para alzar banderas de protesta.
Si esta capacidad de mobilización sólo la consigue el alcohol... entonces, deberé plantearme una vez más si, en este esquema de mundo existente, puede valer la pena que yo dé a luz a mis hijos.
Y veremos, desde el calor y el candor de nuestra vivienda bajo un puente... toda esa cofradía de cobardes estúpidos, comas etílicos incluídos, desgañitar las calles llenas de mierda.
7 comentarios:
Eso mismo le decía yo a Reaño en su blog, que si en vez de organizar botellones, la gente aquí organizara manifestaciones como las de Francia, otro gallo nos cantaría. No nos pisotearían tanto con contratos basura y precios abusivos en la vivienda. Así nos va, nos lo merecemos.
A mí también me gusta beber algo en las comidas o tomar una copa por ahí con los amigos pero beber por beber, me parece estúpido.
Hola, recién me puedo pasar por aquí, ayer Blogger acusó locura y Morfeo me apagó el bombillo...
Yo siempre he asociado el beber con la amistad, o, incluso, con una forma de conocerse y ponerse introspectivo, vamos, con vino...
Pero beber para estar borracho por el simple hecho de...
Es cierto, la juventud española se ve muy aburguesada, muy metida en lo suyo sin importar manifestarse por cosas realmente importantes.
Lo del macrobotellón venía comentado, ayer, en la sección "lo insólito" de las noticias francesa.
Que buen post Pam...vos sabes que vi las imagenes en el telediario y me quede muy triste porque las chicas...totalmente borrachas con botellas en la mano...oí que hay gente internada con comas alcoholicos...
Que bárbaro, no?
Acá en Suecia, beber no está bien visto...aunque se toman hasta el agua de los floreros. Se juntan en casas y hacen como minibotelloncitos! es lamentable igualmente...pinnnn!!!! me ha surgido una idea para un post...voy a publicar cómo es el sistema aquí en Suecia para comprar alcohol!!
Un besito...guapi!
Muy bueno el post de ANAVI. ¡Se te adelantó, REAÑO! :)
Sip, se me adelantaron pero algo ya puse sobre el tema. =)
Estoy de acuerdo con Anavi, si quieres beber anda a un bar, si sale caro júntate en la casa de alguien.
Hey Pam, te he "linkeado"...
Acá en Lima estamos todos muy preocupados por las próximas elecciones presidenciales...
un abrazo a todos
Desde luego, cada vez que veo las imágenes de Francia y las comparo con las de aquí... me da una vergüenza...
Merci, Reaño! estamos en contacto!
Por cierto, Erika, me encantaría que me pusieras al día sobre esas elecciones. Tengo pendiente pasarme por tu blog esta noche, a ver si hay cositas nuevas!!
Publicar un comentario