02 marzo 2006

Colplay...

La primera vez que les escuché fue en un dulzón anuncio de la Cruz Roja. El tema que sonaba era "Trouble", el primer single de PARACHUTES. Una sola vez me bastó. Me atraparon y ya no pude escapar.
Sonaba a música celestial, de ésa que a la primera te pone los vellos de punta.
Indagué y no tardé en descubrir el nombre del grupo. Eran ellos. Los jóvenes universitarios ingleses que empezaron por hobbie y hoy son conocidos mundialmente...
Cada estilo musical posee sus propias caracerísticas. A mí Coldplay me sonaba a Pop Rock triste, melancólico. Sus letras tristonas, el tono de Chris Martin, ese piano mágico...
No tardé en verles en Razzmatazz y fue una experiencia sensacional que nunca olvidaré. Estaba en segunda fila y las primeras notas de "Trouble", el vocalista en medio, con el piano presidiendo... no tardaron en acudir las lágrimas. A partir de ahí, se convirtieron en mi grupo musical, esos personajes capaces de alzarte al cielo en un día negro con "Yellow" o hundirte más en la miseria si sentía el corazón roto, con "Green Eyes". Escuchar la voz de Martin se convirtió en la esperanza a la niebla de algunos días, el boche final si estaba alegre, la euforia en momentos de ilusión. Habían movido algo dentro de mí. Eso significaba flechazo con la banda.
Una segunda vez les vi, no de un modo tan íntimo como en Razzmatazz (fui a Badalona y el leno era espectacular).Ya eran mucho más conocidos. Seperdió el encanto de la primera vez, pero resultaba emocionante tocar con las manos el láser verde que se encendía al sonar "Clocks", sentir la pasión de la gente, los saltos, las letras mejor o peor cantadas...Recuerdo que a la salida acabé cenando basura americana, sin dejar de hablar ni un instante de aquel concierto que, aunque demasiado frío en algunos instantes por mi lejanía del escenario, había resultado maravilloso.
Desde entonces, y tras el "RUSH OF BLOOD TO THE HEAD", Martin le veía más en la prensa de corazón que en escenarios. Su boda con la Paltrow le convirtió en un personaje más, involuntariamente, de la prensa del corazón y los programas televisivos rosa. Me dolía escuchar el tono de sus canciones en "Corazón, corazón", pero a veces, según que casorios, tienen un precio.
Con "X&Y" no me decepcionaron. A veces pongo el video de "Speed of Sound" y siento un subidón impagable. O la magia del "Talk", en un concierto ante miles de personas.
Afortunadamente, las apariciones de Chris Martin han sido bastante usuales gracias a su campaña por el Comercio Justo, que lleva a cabo con INTERMÓN OXFAM. En los dos conciertos pude verle con esa frase, MADE TRADE FAIR, escrita a rotulador en el dorso de su mano. De hecho, creo que lo lleva en todas sus actuaciones. Recuerdo la noche en que se celebraban los premios MTV en Barcelona, su actuación y todo eso. Dos días después era el concierto aquí. Primero tocaron en Madrid.
Ver a Martin como un loco, paseándose por el escenario, contorsionándose al compás, lanzando su mirada al techo mientras entona alguna de sus canciones, sigue siendo uno de los motivos por los que sigo sintiendo dentro que aún existen artistas que se alejan de la Industria más puramente comercial (aunque toque en MTV y todo eso) para trasladar su apasionamiento en la verdadera música. Para mí, Coldplay es sinónimo de calidad musical, de lo mejorcito que ha nacido estos años en el panorama de la música. Esa pasión que muestran me recuerda a actuaciones de Bob Marley, en las que no paraba quieto ni un instante, en las que se dejaba hasta el último ápice de energías frente al público.
Sus tres discos, algunas de esas canciones que no figuran en ellos pero que no es difícil localizar...son una amalgama de sentimientos contagiosos. Yo, bueno, estoy infectada. No me pienso curar. No creo que pueda!
Honey, you are a rock
Upon which I stand
And I come here to talk
I hope you understand
The green eyes
Yeah the spotlight
Shines upon you
And how could
Anybody
Deny you
I came here with a load
And it feels so much lighter
Now I met you
Honey, you should know
That I could never go on
Without you
Green eyes
Honey you are the sea
Upon which I float
And I came here to talk
I think you should know
That green eyes
You're the one that I wanted to find
And anyone who tried to deny you,
Must be out of their mind
Because I came here with a load
And it feels so much lighter since I met you
And honey you should know,
That I could never go on
Without you,
Green eyes,
green eyes,
ohohoh...
Honey you are a rock
Upon which I stand.
Green Eyes, from "A rush of Blood to the Head" - 2002

2 comentarios:

Ana Victoria dijo...

Sabes cómo los conocí yo? Por las colillas de Televisión española internacional. Me fascinó también y a mi nene le encantaba. Ahora ya no la pasan mas.
Tu blog es muy interesante!

Ana Victoria dijo...

La verdad es que no te encontré por casualidad sino que Ana, de "Mas alla de las fronteras" me recomendó tu blog para que le dé un vistazo y como ya te dije, me pareció muy interesante. Te agregué a mis links para leerte.
La perrita esa es una caniche mini toy, se llama Abril Delfina. Es hermosa no? Los malteses son increibles también y muy inteligentes. En realidad me gustan mucho los perros!!
Saludos de Anaví