08 mayo 2006

Perlas Rojas


Camilo Torres:
La Revolución es la forma de lograr un gobierno que dé de comer al hambriento, que vista al desnudo, que enseñe al que no sabe, que cumpla con las obras de caridad, de amor al prójimo, no solamente en forma ocasional y transitoria, no solamente para unos pocos, sino para la mayoría de nuestros prójimos.
Albert Einstein:
Vemos ante nosotros a una comunidad enorme de productores que se están esforzando incesantemente privándose de los frutos de su trabajo colectivo -- no por la fuerza, sino en general en conformidad fiel con reglas legalmente establecidas. A este respecto, es importante señalar que los medios de producción --es decir, la capacidad productiva entera que es necesaria para producir bienes de consumo tanto como capital adicional-- puede legalmente ser, y en su mayor parte es, propiedad privada de particulares.
El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, y en parte porque el desarrollo tecnológico y el aumento de la división del trabajo animan la formación de unidades de producción más grandes a expensas de las más pequeñas. El resultado de este proceso es una oligarquía del capital privado cuyo enorme poder no se puede controlar con eficacia incluso en una sociedad organizada políticamente de forma democrática.
Estoy convencido de que hay solamente un camino para eliminar estos graves males, el establecimiento de una economía socialista, acompañado por un sistema educativo orientado hacia metas sociales.
Salvador Allende:
¿Cómo devolver al hombre, sobre todo al joven, un sentido de misión que le infunda una nueva alegría de vivir y que confiera dignidad a su existencia? No hay otro camino sino apasionarse en el esfuerzo generoso de realizar grandes tareas impersonales, como autosuperación de la propia condición humana, hasta hoy envilecida por la división entre privilegiados y desposeídos.
Tal es la esperanza de construir un mundo que supere la división entre ricos y pobres. Y en nuestro caso, edificar una sociedad en la que se proscriba la guerra de unos contra otros en la competencia económica; en la que no tenga sentido la lucha por privilegios profesionales; ni la indiferencia hacia el destino ajeno que convierte a los poderosos en extorsión de los débiles.
Vamos al socialismo por el rechazo voluntario, a través del voto popular, del sistema capitalista y dependiente cuyo saldo es una sociedad crudamente desigualitaria, estratificada en clases antagónicas, deformada por la injusticia social y degradada por el deterioro de las bases mismas de la solidaridad humana.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Maga en La Paloma el 14 d junio a las 20 h.Ahora voy volando al Fnac a comprar el nuevo...q estoy q no vivo!!Besitos mil!

Pam dijo...

Javi: Salud, mi niño!!
Pero nunca dejaremos de soñar! NUNCA!

Iván: olé por MAGA!

if dijo...

El capitalismo es una maquina de crear marginados, pero las sociedades socialistas siempra han derivado al fascismo.

¿Y el punto medio?
Las sociedades del norte de Europa, al menos hasta hace unos pocos años, tienen una sociedad capitalista, con bastantes impuestos que se revierten en la sociedad.
En ayudas a las familias cuando nacen más hijos, en ayudas a los jovenes cuando se independizan, a la integración de los inmigrantes... No son sociedades perfectas, pero ese punto intermedio creo que es un buen camino.

Reaño dijo...

¡Dios santo! voy a llorar... justo hoy he puesto una canción de Ferré que se llama "La camisa roja" y mañana pondré una sobre Allende (mi post nº 5, creo, sobre este personaje).
Puño en alto: por una República de los trabajadores!

Reaño dijo...

Bueno, 33 revoluciones, gracias a Llende se abrió la vía para el ascenso de Miterrand en Francia, Gonzáles en España, Lagos y Bachelet ahora en Chile.
Países todos donde el capital rige: pero es problema no es la superestructura capitalista, toda sociedad socialista ha de tenerla.
Sólo en el estado comunista, último estadío se puede llegar a eso:
ahora bien, a lo mejor prefieras el verdadero socialismo de Catro al que trató de otorgar Allende...