Cambios: Siempre me pasa. Cuando acaban las vacaciones, es realmente cuando empieza el nuevo año para mí. Llego a casa y la cabeza me echa humo de cosas que quiero hacer en adelante. Es como si ya se me hubiera pasado el tiempo de estar “en la parra” y tuviera que pisar de nuevo el suelo, con todas sus consecuencias.
Y mirar hacia delante, siempre me suele dar vértigo. Me falta valentía para afrontar los cambios. Luego, cuando llegan, suelen ser menos duros de lo que creí. Siempre igual. Tropezando siempre en la piedra del miedo. Irrefrenable.
Tiempo libre: He estado pensando en mi tiempo libre y en si lo aprovecho bien, en si hago todo aquello que quiero hacer… y, claro, pues no. Me faltarían horas. Sin embargo luego me rallo conmigo misma cuando me quedo medio sobada en el sofá un domingo, y mi inactividad apesta. Javi me estira del brazo o me habla sin parar. Ayer me pasó. Me sobé penosamente mirando el partido del Madrid. Joder, qué mal están, a ver si espabilan ya.
Morir (o no): Por la noche, bien apretaditos en mi cama, miramos una peli que hacía tiempo que no había visto: Morir (o no), de Ventura Pons. Me encanta su cine. ¿Le conocéis? Valen la pena sus pelis. Ésta de anoche es un
drama de vidas entrelazadas que en apariencia no lo son. Lo que pasaría si los protagonistas murieran y lo que pasaría si sobrevivieran. Me asaltó una gran sorpresa: la primera vez que la vi fue justo cuando atravesaba una depresión. Me causó un gran impacto. Anoche, mientras la miraba lo relativizaba todo. Es curioso cómo, en según qué épocas de nuestra vida, el mundo y sus dolores nos afectan con más intensidad, dependiendo de nuestra fortaleza interior.
Japo: Estoy enganchada. Es una droga. El sábado volvimos a pisar nuestro japo favorito. No podemos evitarlo. Y mira que no es precisamente cenar barato. Pero es que me derrito sólo de pensar en el yakitori, el sake sushi y el maki. No puedo, no puedo…Es un tipo de comida que podría engullir a cualquier hora, sin hambre. Y es afrodisíaca…jijijijiji.
Música: Estoy pendiente del concierto de Fito & Fitipaldis para el 1 de diciembre en Barcelona (Palau Sant Jordi). Presentan el nuevo disco. Javi nunca les ha visto en directo… es uno de mis imprescindibles.
Foto: Formentera… ¿puede ser el mar tan azul?
Y mirar hacia delante, siempre me suele dar vértigo. Me falta valentía para afrontar los cambios. Luego, cuando llegan, suelen ser menos duros de lo que creí. Siempre igual. Tropezando siempre en la piedra del miedo. Irrefrenable.
Tiempo libre: He estado pensando en mi tiempo libre y en si lo aprovecho bien, en si hago todo aquello que quiero hacer… y, claro, pues no. Me faltarían horas. Sin embargo luego me rallo conmigo misma cuando me quedo medio sobada en el sofá un domingo, y mi inactividad apesta. Javi me estira del brazo o me habla sin parar. Ayer me pasó. Me sobé penosamente mirando el partido del Madrid. Joder, qué mal están, a ver si espabilan ya.
Morir (o no): Por la noche, bien apretaditos en mi cama, miramos una peli que hacía tiempo que no había visto: Morir (o no), de Ventura Pons. Me encanta su cine. ¿Le conocéis? Valen la pena sus pelis. Ésta de anoche es un

Japo: Estoy enganchada. Es una droga. El sábado volvimos a pisar nuestro japo favorito. No podemos evitarlo. Y mira que no es precisamente cenar barato. Pero es que me derrito sólo de pensar en el yakitori, el sake sushi y el maki. No puedo, no puedo…Es un tipo de comida que podría engullir a cualquier hora, sin hambre. Y es afrodisíaca…jijijijiji.
Música: Estoy pendiente del concierto de Fito & Fitipaldis para el 1 de diciembre en Barcelona (Palau Sant Jordi). Presentan el nuevo disco. Javi nunca les ha visto en directo… es uno de mis imprescindibles.
Foto: Formentera… ¿puede ser el mar tan azul?
Banda Sonora: Pills - THE PERISHERS
11 comentarios:
Pues a mí me sucede igual... el año comienza tras las vacaciones, cuando me entran los remordimientos y los propósitos de enmienda (aggg a que suena fatal???) asi que recuerdo que soy atea y mando al guano tanta tontería!! total... si al final haré lo menos conveniente... jeje.
Si que mola el Quique, sí... jo y ese concierto de Fito!! tendré que enterarme cuando actua por aqui.
Me gusta el Ventura Pons aunque esa no la he visto... me la apunto! Y las pelis que me afectan en tiempos tontos luego me cuesta volver a verlas, me pasa igual con la música... también con las personas aunque menos!! jajajaja
Besossssssss de lunes, mardita sea!!
Se nota que llega septiembre... Esas reflexiones son típicas de septiembre. A mí, encima, me pilla mi cumpleaños el 1, con lo cual ya, esa sensación que describes de empezar de nuevo el año, se acentúa.
Lo de la comida japonesa, me recuerda a mi amigo Juanjo, que está loco con todo lo japonés. (Ve al link y verás sobre su viaje a Japón en 2005.)
MARGA: Pues te recomiendo tb, de Pons, "Caricias". No tiene desperdicio!!!
AMELCHE: Sí, hija, sí, buenos propósitos que luego ya veremos si cumpliremos.
Por cierto, menudo descubrimiento con Miranda Warning! Me ha encantado!!! Me estoy bajando más cositas. Sabes que soy una enferma d ela música y me encanta conocer cosas nuevas. Gracias!!!!
Sí que puede ser así de azul el mar... una de las razones de mi reorno a Lima y la que más me sobrecoge, es tener el mar a 3 aclles de mi casa: un gran malecón y un acantilado amplio... como para olvidarse que el trabajo y la vida misma existen.
Miranda Warning fue un caso en EEUU en el que a un hispano de apellido Miranda no le leyeron los derechos y, por tanto, lo tuvieron que soltar por faltar las debidas garantías procesales. Entonces, nuestro profesor del máster, siempre decía: "¿Cómo es leer los derechos en EEUU?" Y había que contestar que Miranda Warning, por eso Lucía le puso ese nombre al grupo.
Esa canción es del tercer disco, en el primero tenían alguna canción en inglés y en el tercero, la última. A mí me gusta "Los restos del naufragio", en el tercer disco, que se llama "Lugares que esperan". Tengo los tres discos, comprados, hay que apoyar a los grupos locales, ¡ja,ja!
REAÑO: Algo positivo en el regreso. :-)
PAM: En esta página oirás la canción que te digo (es la que te sale sola nada más entrar)
http://www.mirandawarning.net/main.html
ANA: qué curioso!! Muy buena, la historia!! "Los restos del naufragio", la estoy escuchando ahora mismo.Me suena! Creo que ya la habia oído antes.
REAÑO: Qué bonito! y qué suerte poder tenerlo tan a mano. Privilegio!! Evadirse allí!!
ANA: jejeje, se nos han cruzao los mensajes!! ya la oigo!!! Entro de todos modos a la página. Estás en todo!!
mar azul y ropa blanca! eso me suena, también ese horizonte digital curvado.
Veo que sí, que se nos cruzaron... Será la telepatía, que diría Xnem, que no hay casualidades... ¿era eso, Xnem? Bienvenido.
Publicar un comentario