
La cuestión era que mientras estaba con él ya andaba incubando una depresión que crecía. Sin embargo, fui fuerte y di el paso. Ha sido una de las decisiones más importantes que he tomado en mi vida y, aunque dolorosísima, nunca me arrepentí. Supe que había hecho lo adecuado.
Lógicamente, como suele ocurrir en estos casos, mi vida dio un vuelco y poco a poco empecé a ver a mis amigos más a menudo. Sin embargo, ya no estaba mi principal apoyo.
Recuerdo que aquellos días estaban arcados por la ansiedad. Tenía muchos problemas en el trabajo porque no hacía demasiado que había empezado a atrabajar y cada vez me costaba más llevar el ritmo que requería. Me estresaba constantemente y no me concentraba. Recibía reprimendas constantes y el resultado de mi trabajo era ínfimo. Poco a poco, noté que me costaba una barbaridad ir a trabajar, que sólo deseaba quedarme en la cama tapada sin que nadie me molestara. Refugiarme bajo las sábanas de un mundo que no me gustaba un pelo.
Luego la cosa acrecentó y a mi estado pésimo de ánimo se le unió el trauma que empezó a ser para mí llevar una vida normal y trabajar como todo el mundo. Sin embargo, pese a sentirme literalmente como un zombie, una vez fue diagnosticada la depresión, tuve los santos huevos de faltar al trabajo una única semana. Mientras estaba en casa, recibí incluso visitas de una compañera con el pretexto de venir a animarme, que en realidad, sólo me presionaba para volver. Y lo hice. Y estuve unos meses sufriendo lo indecible. No era capaz de vivir como las personas sanas. Sin embargo, madrugaba y llevaba mi trabajo como podía. Incluso recuerdo una mañana en que mi jefa me vio llegar con la moto y sin que yo tan siquiera hubiera abierto la boca reconoció mi malestar en mi cara. Recuerdo que mientras ellas almorzaban yo luchaba lo indecible por llevarme a la boca una mini tostada que no podía ni tragar. Adelgacé en un santiamén. Y me medicaba.
Pues bien, aquel día, yo volvía sola de algún lugar, no recuerdo cual. Y, mientras estaba en el metro saqué mi cámara de fotos. Sentía una soledad tan honda dentro de mi ser que el hecho de que todo el mundo se bajase en la parada y quedase vacío el vagón, me hizo sentir doblemente desdichada. Quise inmortalizar el momento para tenerlo presente cuando estuviera buena. Aquel vagón vacío era mi propio ser desparramado en un asiento negro de plástico.
Gracias a aquel fatídico año de mi vida, el hecho de estar totalmente recuperada, sin rastro de medicinas corriendo por mi sangre y con ganas de vivir es lo más valioso que tengo.
No sé si esto le puede servir a alguien para algo, pero la tranquilidad de uno consigo mismo y la paz interior es algo mucho más valioso de lo que parece. Todos damos por hecho que tenemos que estar bien de salud. El carecer de ella hace que la persona la valore al trescientos por cien.
No he de darle las gracias a nadie excepto a los que recorrieron conmigo aquel trayecto del horror y me apoyaron. Y a mi propia fuerza. Ni creo en ángeles ni en Dioses que ayuden en momentos así. ¿Dónde estaba Dios? Sólo creía y creo en mí.
Había muerto antes de tiempo, como los jóvenes de DELUXE. Siempre sonaba esta canción en mi habitación. Fue la banda sonora de aquellos años.
Los Jóvenes Mueren Antes de Tiempo - DELUXE
Qué voy a esperar
De una ciudad
Donde el invierno es como un convento y
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Qué puedodecir
De este lugar
Donde los sueños se tiñen de negroy
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Los jóvenes mueren antes detiempo
No, no voy a volver
No, ya no me verás
Donde el invierno es como un convento y
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Donde el invierno es como un convento y
Los jóvenes mueren
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Los jóvenes mueren antes de tiempo
Los jóvenes mueren antes de tiempo
18 comentarios:
Es que, encima te ponías unas cancioncitas, ¡para deprimirte más! Y sí, la salud es algo impagable, desde luego, y no nos damos cuenta hasta que la perdemos.
estos estados, las decisiones, las depresiones y las dificultades son para alguno estudiosos sintomas de madurez......
Y a veces pienso, ¿Podría ser de nuevo un niño? no quiero madurar mas!
AMELCHE: Sí, hija, sí, la número uno en masoquismo. No se valora lo que se tiene hasta que se pierde: está muy usado pero es así.
ANÓNIMO: Sí, la verdad es que si algo tiene de positivo una depresión es lo didáctica que es y lo que de ella se aprende. Maduras sin más remedio...Luego nos da el síndrome de Peter Pan y la realidad lo destruye.
Te traigo una palmera para la PAMpa. :-) Y lee el post de Xnem en la Generation, el que está justo antes de las fotos de Mahaya, que se te va la vista y ya no lees más abajo, ¡ja,ja! En los comentarios está lo que Xnem y yo decíamos del culebrón y tal.
AMELCHE: jejejjee, Ana, eres un sol! Voooy!!!!
Un sol no, una palmera. :-) ¿Has visto qué historia más buena? Pa escribir un libro.
ANA: Ya te digo. Genial. El texto está escrito muy bien, además. Engancha. Qué historias se cuecen...
Pues Reaño, que sepas que, como decía Neruda: "Te estaré esperando como cuando en las estaciones se durmieron los trenes". Algún tren que otro se ha dormido con tantas lluvias, ¿no Pam? Que no llegan los trenes de Valencia a Barcelona, están las vías inundadas.
Me alegro de que salieses.
No llegué a entender que era la depresión haste que me ví en medio de una. Es lo peor que se puede tener. Pierdes las ganas de vivir. Estas muerta.
Me alegro de que estés viva :)
a los buenos días fiera!, ha vuelto la Pam que a todos nos gusta, gracias!
Aunque si no supiera tu edad, parece que esté hablando una persona muy mayor. Pero si somos unos bollycaos! que estamos empezando a vivir.
Mira me encanta la foto y el texto es lo que yo llamo, el "contracampo", sin tu narración sería un simple vagón de metro en cambio es TODA tu vida de entonces.
Lo se, ha llovido toda la semana y yo también me he retrotraído a otros días poco soleados.
No se si frecuentas el blog de IF, -iledif-, da una vuelta por allí cuando tengas tiempo.
vaya si If está aquí arriba!
Mira estos chicos de DELUXE se equivocaron, esa canción es un tremendo tema PUNK y ellos la cantan en plan lánguido, prueba a meterle guitarrazos y acelerar la letra, gana un montón.
Pam, Pam, pum... la soledad del miedo y la tristeza, la ansiedad y la pena y ese mundo incapaz de mirar con algo de color que no sea el borroso... pues que va a ser la raya que delimita un lado del otro, crecer creo que lo dicen los expertos... y a veces sucede cuando uno tiene que pasar al otro lado sin entender demasiado.
Pues eso!! qué coño!! que le den y a vivir y crecer que luego es más fácil (creo, jeje)
Besossssss muchos de vagones repletos
No hay bar, pero esta noche quedamos en la cantina mariachi de la Generation, ¿vale? Y no sé si Malena te ha mandado un e-mail preguntando si admitimos al tanguero en la Generation, supongo que dirás que sí, estamos todos votando que sí, por el momento.
REAÑO: el Gran Manu, a veces le veo por el Raval, siempre con ese gorro de lana y su bicicleta..
AMELCHE: Si esta noche estoy por casa, no lo dudes, cantina mariachi total!!
IF, gracias! Se trata de ser fuerte. Una nueva vida empezó y no fue fácil cambiarle el color!
XNEM. como siempre, se agradecen las recomendaciones musicales, es más, tratándose de ti, que estás puesto en el tema, bienvenidas todas. Pues sí, me dio por hacer introspección y salió este texto. Madurez. Con eso me quedo de aquella etapa tan funesta. If? sí! ya la tengo localizada!!
MARGA:Cruzando la linea, pero mira que fue duro! Nadie avisa cuando naces, de lo complicada y dura que es la vida... Niñaaa, me encanta leerte optimista. Eres un revulsivo.
buena la rola, aunque si esta deprimente y luego la escuchas, asi, al borde, pues asi como, alivianese!! salu2 desde Ens.
PRISMÁTICO: saludos!
Publicar un comentario