19 septiembre 2006

La Naranja, otra vez

¿Por qué se me sigue poniendo la piel de gallina cuando escucho la voz de Álex?



15 comentarios:

xnem dijo...

No se si reconoces la voz del actor que lo dobla. Actor desde niño y en una época ya de mayorcito hasta cantaba en plan 40 principales. Chencho creo que se llamba en "La familia y uno mas" y el pobre abuelo -Pepe Isbert- lo buscaba como loco por La Plaza Mayor de Madrid repleta de quisoscos de pesebres, entre lloros con el resto de la familia numerosa. Voy a ver si encuentro el nombre, que no me sale.
Marín?

detective x al rescate!

Por cierto en la época en que se pudo ver por aquí la peli -cosas de la censura de entonces- decían que yo me parecía mucho al actor principal. bu?

xnem dijo...

Por cierto recordaba la escena, -hace bastante que no la veo- pero no recordaba el mobiliario y las estatuas, ya veo al director con un látigo.; "que no se mueva nadie vamos a repetir, la mesa 4 que se esté quieta! joe"

Heavybm dijo...

Vale, a mi si me pueder preguntar por qué he llegado aquí! Jejeje, muchas gracias por vistarme en el blog.
El tuyo también me gustó.
No he visto la naranja mecánica todavía!!!! Ya tengo que verla!!!

Pam dijo...

XNEM: ostras! pues no la reconozco! Pero sí recuerdo al abuelo buscando al nieto, jajajajajajaja. Mítica peli...
Las mesas son un puntazo! La decoración es tremenda...
Y sí, sí que te pareces, ahora que lo mencionas.

HEAVYBM: Tienes pendiente ver una de las mejores pelis de Kubrick! Qué te voy a decir! Una joya! Ponte las pilas y la comentamos. Saludos!

xnem dijo...

Me ha costado un rato, pero creo que lo tengo. Pedro María Sanchez, ahora no se bien si era el propio Chencho, porque hicieron varias en esa serie, La Gran Familia, La Familia y uno mas, La Familia bien gracias y La Familia trinta años después, de Pedro masó. El de la voz que yo digo es seguro el niño "petardista" que ponía piulas en toda la casa dando sustos tremendos al padrino, Jose Luis López Vazquez. Voy a mirar si es cierto que luego cantaba, pero me huelo que si.

xnem dijo...

Jo! era tan fácil y yo dando vueltas, buscas "La naranja mecánica ficha de doblaje" y a la primera.
Malcolm McDowell; Alex: (actor de coblaje) Pedro María Sánchez.

Pam dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Reaño dijo...

No, por favor, no!
las pelis en idioma original con subtítulos... lo sé, obsesión, pero desde chico las veo así...
es como cuando no pude ver el "hundimiento" en Madrid porque, como le dije a Ana, la voz de Hitler me recoraba a Rajoy (o a Aznar, ya puestos)...
Pero gran película!
saludos y abrazos!

Pam dijo...

REAÑO: Vale... no es lo mismo... pero... ufff, reconoce que hay buenos dobladores... y con este personaje...a mi, bueno, que me impone mucho.

Reaño dijo...

Sí, tienes razón Pam... hay buenos dobladores...
Y sí, el personaje es
E-S.
Un abrazo de día que inicia aquí!

Pam dijo...

XNEM: Ya es la segunda vez que escribo un mensaje y "por arte de magia" me sale: "comentario suprimido". No entiendo nada, que alguien me lo explique. Tb me pasó en tu blog. No entiendo nada.

xnem dijo...

En mi blog no se, un día hubo un lío con malena que envió un comentario y salieron siete, yo borré unos cuantos porque parecía pitorreo, no creo que borrara el tuyo también. A mi me han pasado casas raras pero esa no.

Pam dijo...

XNEM: puto blogger! Va como el culo!
Bona nit!!!

El Tanguero Nocturno dijo...

Estoy con Reaño, prefiero los subtitulos. Nada como la voces de Julie Binoche o Nathalie Portman...

Magnífica realización de Kubrick.

Pam dijo...

JOSÉ FRANCISCO: esta peli es mi debilidad. Pero, realmente, nunca la he visto en Versión Original! Jijijiji, ya tengo otra excusa para volverla a ver...jjeejjeje