
Acabé con náuseas que me tuvieron moviéndome en el asiento y con el pensamiento constante en la película mientras volvía a casa en la moto con Javi. Acabé como un bebé, suspirando rabiosa. Varias personas se levantaron de sus asientos sin poder soportarlo y no consiguieron acabar de ver la peli.
Hacía tiempo que una película no movía en mí una sensación parecida. Conocía mínimamente la historia de Puig Antic. La gran productora Mediapro ha vuelto a ejecutar a Salvador. Es cierto, se ha servido de una historia impactante para crear un producto consumible, que genera la lágrima fácilmente y que pasa de puntillas por el ideario político del personaje. Es cierto, ha convertido en novela la vida de un famoso revolucionario catalán que no estaría ahora muy satisfecho con el resultado.
El film se basa en el libro de Francesc Escribano “Cuenta atrás”. Pretende ser un alegato contra la pena de muerte y a favor de la libertad. Las escenas finales son insoportables. Se muestra al dedillo la ejecución a garrote vil del protagonista, su agonía e, incluso, se muestra cómo, aún después de ejecutada la pena, el condenado sigue respirando y sus asesinos se muestran molestos por su persistencia en vivir. Es pornográfico, es cierto. Se hurga en la herida. Sin embargo, causa tal indignación en el espectador, llega tanto al alma, que marca, que consigue cualquier cosa menos la pasividad de quien la ve.
Sin embargo, me permito deciros que es una película recomendable. He descubierto una plataforma en Internet que está totalmente en contra de esta producción: Paremos la película Salvador. Conviene visitar esta página después de haber visionado la peli.
5 comentarios:
Hace unos meses escribí sobre la necesidad de la República en España y puse el tema de loquillo "El año que mataron a Salvador"...
El video es muy bueno:
http://www.youtube.com/watch?v=HTsrqWQHF8Q
Espero poder esa peli en Lima.
Cachis te me adelantaste... pensaba ir a verla en Gijón pero no se terció... pero la tengo pendiente!!
He leído sobre ella y en general coincidía la crítica con lo que cuentas. Es difícil meter en un metraje toda la historia de Puig e inevitablemente es un tema que levanta ampollas y fácilmente maniqueo pero... yo también pienso que hacen falta contar historias así, por la memoria histórica con la que tan pesadita me pongo y ponr poner algo de visceras que ya está bien de tanta tibieza.. en fin, esperaré a verla para contarte!!
Otra que te gustaría es la última del Loach, el viento que agita la cebada (o las espigas, que me lio jajaja). Me gustó mucho, sobre el IRA en los años 20 y las escisiones entre ellos... pondré post en cuanto tenga tiempo.
Besitosssssss mañaneros, morenilla!!
PAM!! has creado un gran debate aqui... por un lado me tienta verla (cuando la pasen) pero no soporto las escenas como la que describis al final ... especialmente si estan hechas para crear puro efectismo y vender mas morbosidad... De todos modos el tema vale muco la pena. Voy a visitar esa pagina a ver que me transmite.
Gracias y besos lluviosos de lluvia portenia...
JAVI: resumiendo: peli de buen ritmo, buena música, y, sin embargo con falta de rigor hacia los datos veraces y la historia real.
REAÑO: Ya leí aquel post tuyo...como siempre tan intenso. Todas estas cosas de la historia, suceden por algo. Nada es casual y todo tiene un por qué. Como te digo en la Generación, supongo que los hechos de la vida de los otros influyen en cómo la percibimos nosotros.
MARGA: ya estoy deseando que la veas para saber tu opinión.
Y ahora, un kit kat. Una canción de infancia que me ha venido a la mente recordando tu super post de ayer:
"Cargol, treu banyes, puja a la muntanya..."(caracol saca los cuernos, sube a la montaña...). Ufff, déjalo estar, hoy tengo un día tonto de culo.
(Me apunto la del Loach)
NOCTI: Llueve por ahí? Pues por aquí ya ves, hace sol pero por las mañanas paso fresquito en la moto. La peli...sí, sí, en cuanto os llegue la ves, ni que sea por llevarme la contraria y opinar distinto de mí, que eso me encanta. Jejejejeje. Debate, debate!! Yuhuuuuu
No sé si la veré si es tan dura... Aquí había niebla esta mañana (bueno, aquí no, a unos 40 kms. de aquí, llegando al pueblo donde trabajo), por unas carreteras entre montañas con viñedos en el valle. Y he puesto la calefacción del coche porque tenía frío.
"Cargol treu vi, puja al muntanyí", era así, ¿no? :-D
Publicar un comentario