Qué descanso de vez en cuando, quedarme anonadada con cualquier cosa ínfima. Venderme a lo barato, soltar cuatro tacos y escuchar a Camarón.
Qué descanso ponerme las zapatillas, quitarme los zaparos de tacon y observar vulgaridades y convertirme yo también en vulgar. Rajar un buen rato de los infraseres de Gran Hermano, del negocio de Operación Triunfo y asaltar a mi Javi en bata de flores.
Qué descanso esa naturalidad de no avergonzarse de lo superfluo de lo cotidiano. Y andar abriendo la boca si tengo ganas de bostezar y estirarme en el sofá con los calcetines puestos para que no se me hielen los pies. Asomarme al balcón como una burda cotilla y observar el restaurante ése desde el que llega olor a pollo. Siempre lleno. Tararear una canción cualquiera y marcarme una rumbilla si me apetece, cuando nadie me ve.
Qué descanso desconectar y ponerme calzado deportivo. Beber un mate con leche a la naranja una noche cualquiera en el piso, cuando mi Javi me pide que lo haga en la tetera que me regaló mi madre. Y poner los pies encima del sofá y zappear para ver lo malo o lo peor.
Qué descanso lo vulgar de vez en cuando. Lo ordinario con mesura es un gustazo.
Y soltar alguna palabreja de ésas, andaluzas, que siempre ha dicho mi madre y ver a Javi con cara de poema porque no entiende nada. Sí!! Que si engurrúñete, que si no me puedo regullir, que si gachas o sustentos, que si me duele la jáquima…Y soñar con Andalucía, calles de Guadix y sus cuevas… que quien tuvo retuvo. Y en Andalucía no hace falta nacer… en catalán te lo digo y en andalú. Que no soy de Andalucía pero Andalucía me tiene a mí. Sitio de locos.
Ssssst, que viene Camarón. Y fluye como el agua…
Qué descanso ponerme las zapatillas, quitarme los zaparos de tacon y observar vulgaridades y convertirme yo también en vulgar. Rajar un buen rato de los infraseres de Gran Hermano, del negocio de Operación Triunfo y asaltar a mi Javi en bata de flores.
Qué descanso esa naturalidad de no avergonzarse de lo superfluo de lo cotidiano. Y andar abriendo la boca si tengo ganas de bostezar y estirarme en el sofá con los calcetines puestos para que no se me hielen los pies. Asomarme al balcón como una burda cotilla y observar el restaurante ése desde el que llega olor a pollo. Siempre lleno. Tararear una canción cualquiera y marcarme una rumbilla si me apetece, cuando nadie me ve.
Qué descanso desconectar y ponerme calzado deportivo. Beber un mate con leche a la naranja una noche cualquiera en el piso, cuando mi Javi me pide que lo haga en la tetera que me regaló mi madre. Y poner los pies encima del sofá y zappear para ver lo malo o lo peor.
Qué descanso lo vulgar de vez en cuando. Lo ordinario con mesura es un gustazo.
Y soltar alguna palabreja de ésas, andaluzas, que siempre ha dicho mi madre y ver a Javi con cara de poema porque no entiende nada. Sí!! Que si engurrúñete, que si no me puedo regullir, que si gachas o sustentos, que si me duele la jáquima…Y soñar con Andalucía, calles de Guadix y sus cuevas… que quien tuvo retuvo. Y en Andalucía no hace falta nacer… en catalán te lo digo y en andalú. Que no soy de Andalucía pero Andalucía me tiene a mí. Sitio de locos.
Ssssst, que viene Camarón. Y fluye como el agua…
15 comentarios:
shhhhhhhhhh me encanta Camaron !! y que placer tomar el cafe en la cama el domingo... y mirar por la ventana las hojas nuevas cada vez mas verdes, y tener sobre el cubrecama el diario, un libro, el celular, el control de la TV, y la bandeja con galletitas y queso untable... mirar el reloj y DISFRUTAR sabiendo que nada nos corre....
Besos gapa andaluza !!!
ufa quise decir "guapa" no se que es gapa, pero no suena mal !
:0)
NOCTI: Jajajajajaaaa, no sé qué quiere decir, pero si no lo mencionas, ni me había dado cuenta.
Café en la cama..ummm, Javi últimamente me ha traído el desayuno a la cama...eso no tiene precio!
Soy catalana, pero mis padres andaluces, y eso, quieras que no, se nota de una manera u otra. Besitos!
¿Puedo preguntar por qué "Tras los pasos de Atreyu"?. Ha sido lo que me ha hecho entrar en tu blog.
Ummmh! Camarón pues yo soy un fan, de sus tangos, de sus soleas y de sus bulerías. Nací en un barrio donde la gente se tomaba un vino el domingo por la mañana en una barraca de cañas escuchando a Antonio Mairena, La Niña de los Peines, Antonio Chacón o Manolo Caracol y a tantos otros hoy casi olvidados.
Luego vino él, ese hombre tímido de pocas palabras que parecía “muy de pueblo” pero sus letras son grandes, muy grandes, ese hombre al que la droga marcó el rostro y al que el tabaco le quitó la vida, aquí cerca en Badalona. Un tipo que supo como nadie acercar al flamenco mucha gente del rock y otros tantos que hubieran pasado de largo.
Gracias por recordarlo pam, y verlo tocando la guitarra; un lujo.
Para los no iniciados les recuerdo que en Radio 3 los sábados por la tarde hay un gran porograma "DE FLAMENCOS Y PELÍCANOS"; Duendeando.
Yo sabía que tenías algo de Granada, lo sabía. Un beso granaíno.
Aysss "ay como el aguaaaa", como me gusta esta canción y como me gusta Camaron... aysssss
Pues yo de madrí de familia madrileña pero da igual, el flamenco me llena y soy una "lolailo" de aupa... en cuanto puedo me bailo unas rumbitas o lo que sea!!
Xnem escucho ese programa muchos sábados... ahí descubrí a Bebo y a Jerry González tocando con los piratas del flamenco, los sábados que no salgo lo pongo a todo trapo y ea.. a bailar!! y el nombre es cañón, verdad? Duendeando...
Besitosss morenilla vulgar (y quién no??)
Se te ve feliz en tu nueva casa, me alegro!!! Esto... pero como dices en tu escrito, "con mesura", lo vulgar con mesura :)
bsss
Acoto: Me gusta muchísimo el Arte de Camarón. Podría malentenderse mi texto. :)
MOI: "Tras los pasos de Atreyu" por mil cosas. En primer lugar porque casi me atrevería a decir que "La Historia Interminable" es el mejor libro que ha caído en mis manos. En segundo lugar, porque Atreyu merece ser seguido, porque es un personaje entrañable y mil calificaivos más que ahora no vendrían a cuento. "Tras los pasos de Atreyu" porque seguirle sería darme de bruces contra la Fantasía. Y eso, a día de hoy, es un modo magnífico y "fantástico" para escapar de este planeta. Bienvenido a tu casa.
XNEM: Te has dejado al gran Raimundo Amador!! Te lo perdono porque habrá sido un despiste.
La droga, sí,un modo como otro de decirle adiós a la vida lentamente. Pero quizá de manera más destructiva.
Me apunto ese programa de radio.
ENRIQUE: Granada... Guadix y sus cuevas. "Ciudad troglodita y actual", reza su lema.
MARGA: Ale, nos ha salido rumbera, también. Toma ya! UNos bailecitos?? Jajajajaaja
JAVIER: todo el que le aprecia la buena música se quita el sombrero ante Camarón. El crack!
Vaya, Pam, no conocía tu lado "marujón" casero... :-)
Publicar un comentario