16 octubre 2006

Mi habitación (me voy y siempre vuelvo)

Existe un lugar maravilloso que ahora abandono, por propia voluntad: la HABITACIÓN en la que:
He dormido siempre y he sufrido de insomnio en noches previas a exámenes, por problemas de trabajo, depresiones o por estrés.
He llorado siempre, por amores que no lo fueron, y otros que no llegaban, por los que llegaron y me hicieron sufrir.
He reído, a carcajadas, con mis sobrinos, con un mail, con una palabreja de mi madre, con una ocurrencia de mi amor Javi, con una broma de mi tete, con el cachondeo de mi cuñao.
He cantado, de todo lo cantable y de lo que no. He amenazado con armar la de Dios y hacer llover, Bob Marley, Maga, Ojos de Brujo, Muchachito, Fito, Coldplay, Iván Ferreiro, Camarón, hasta Camilo Sesto…
He bailado cuando nadie me miraba, por rumbas o por house, lentas con Javi bien abrazadita o haciendo el burro con Skatalites y los Chichos.
He escrito basura que creía buena, cartas de amor, e mails de compromiso, historias a miles, trabajos de la universidad.
He leído cientos de libros, de la uni y de los propios, recomendados y descubiertos por casualidad.
He comido bocatas de bimbo y nocilla, cereales y leche de la que me hace mi mami, chocolate viendo pelis, salchichón y queso al llegar de un fiestón hambrienta.
He visto amanecer despierta, con sabor a alcohol en la boca llegada de la discoteca, insomne e inquieta.
He estudiado montañas de apuntes de comunicación y periodismo.
Me he vestido y desvestido millones de veces antes de salir de fiesta, al curro, de cena o de cita.
He dormido la siesta echando la baba en mi súper almohada, con el sol brillando cualquier tarde.
He hablado por teléfono hasta las tantas.
He chateado con quien ahora es mi amor.
He fumado un poco de todo.
He soñado dormida y despierta. De las cosas buenas que me apunto, de las malas que he de borrar.
He desfallecido ante la mala suerte y he golpeado con los puños cerrados la pared.
He saltado de emoción ante la buena noticia.
He creado mi refugio. Y esta noche, en la que vuelvo y otras más en las que volveré, éste seguirá siendo mi escondite cuando se pone todo feo, mi rincón perfecto para seguir soñando en un mundo un poco mejor.
Pero ahora, mi Javi me espera en la puerta para dormir conmigo en nuestra cama grande.
Me voy contigo, mi amor (y siempre vuelvo).


13 comentarios:

amelche dijo...

Qué pena dejar esa habitación donde han pasado tantas cosas pero la nueva y la compañía lo merecen. Y pasarán muchas más cosas allí.

Marga dijo...

Los sitios mola hacerlos tuyos pero no encadenarse a ellos que siempre hay nuevos que rellenar!!!

Yupii por ello!!! y tienes ahora uno compartido con tu amorcito, qué más quieres, jodía!!! no te amuelas, la niña... jeje.

(Por cierto, piensa que vosotros los polacos vais siempre por delante de los chulapos y aquí aún no ha llegado la moda del papel pintado... glamurosos sois, coñe!! tú venme contando estas cositas y así me pongo al día)

Besosssss lluviosos!!

Pam dijo...

JAVI: uyss, qué romanticones nos hemos puesto de golpe, eh? Jjijijii
AMELCHE: Sí, no sé, me cuesta un poco, la verdad. Siento que los espacios tienen vida y me cuesta abandonarlos, aunque anoche estaba en mi camita de siempre y me sentía super rara sin Javi. Paradojas.
MARGA, ejem, "super polaka girl", jajaajjaaa, eso de que vamos por delante, habría que verlo...como no sea en el fútbol con el puto Barça (y encima yo soy merengue)... No se me ocurre a mí otra cosa...
He estado en los Madriles 3 veces. A parte de El Bernabéu (casi lo primero que fui a ver, qué chunga que soy...y encima la primera vez perdió con el Athletic de Bilbao 0-1)flipé con la Puerta del Sol (qué pequeña es, madre mía, cómo engaña TVE1 en fin de año, o es el alcohol, que me aturde los sentidos???) y con el Museo del Prado, claro. No ve uno todos los días el Jardín de las Delicias en directo...
Los chulapos sois como más del palo clásico, no? Creo que por allí por aquellas tierras de España sois un poco así. O eso dicen en TV3, jojojojojoo.

Besos

Reaño dijo...

Alguna vez creo que escribiste sobre tu habitación una linda reseña... ahora es una celebración del que llega para quedarse: ¡bravo!
Un abrazo pa' los dos...

xnem dijo...

Usted me perdonará señorita pamela pero es que yo soy muy observador, igual es que vengo de una gran estirpe de “chafarderas” y algo me tenía que quedar.
La foto de pequeñita preciosa con esos mofletes!
El oso panda muy mono, un “vintage” le llaman ahora. Y una cajita de música bien!
“Lo mejor que le puede pasar a un cruasan”, no lo leí. Erich Fromm hacía tiempo que no oía hablar de él. Juan Marsé un clásico! Y hasta mi amigo Charles Darwin!
Bob Marley no podía faltar, pero DAVID BISBAL!

Por cierto hay un par de libros con el punto aún, eso es que no los terminaste.

Pam dijo...

REAÑO: Así es! Qué memoria! Y era la misma foto, si no recuerdo mal. Crack!

Ostras, XNEM, me has dejado anonadada. Sólo has fallado en una cosa: esa lindura mofletuda es mi sobrina Yáiza (el nombre como la protagonista de uno de los libros más famosos de Alberto Vázquez Figueroa, mi hermano es un gran consumidor de este autor). Aunque se parece a mí, un poco. Somos de una estirpe mofletuda. Jajjaja
Los libros, el inacabado es uno de Terenci Moix, “Mujercísimas”, un pestiño. El otro no está inacabado. Lo dejé ahí por dejar, pero ya me lo leí: son los “Cuentos Completos” de Kafka.
El osito me lo regaló mi abuela cuando yo tenía 4 años, imagínate lo que ha “bregao” conmigo! Tiene 22 años! Y se conserva en perfecto estado, cosido por el brazo por mi madre, lavado miles de veces…Si le pasase algo, me daría un chungo.
El de Marsé es “Últimas Tardes con Teresa” (las aventuras del “Pijoaparte”).
Oye, pero es que he agrandado la foto y ni así se ve el de Darwin!! Tú eres un portento, tío!
Por cierto, el comedor ese de la foto, no es mío, aunque vamos a poner ese papel en una pequeña pared.
Lo de Bisbal, bueno, yo también fui una enferma de este cantante porque le ví, el verano anterior a debutar en OT, con su orquesta en Serón, un pueblo cerca de Baza y le tomé cariño. No se lo digas a nadie. Jajajajaja
Y…curra un poco y actualiza…que estoy aburrida ya de Formentera!

Anónimo dijo...

Conserva siempre vivos los recuerdos de tu habitación. Cuando voy a ver a mis padres la echo de menos pq, lo q era mi cuarto,ahora es algo así como un trastero...:(

niña,nos vemos pronto o no?

muchos besitos pa los dos!!muamua!

Anónimo dijo...

Ah, se m olvidaba...bienvenido al universo 'chanante'!!tarde lo has descubierto, pero bievenida.jajaja!!Joaquín Reyes for president!!muamua!

Marga dijo...

Ummm así que el jardín de las delicias eh? jajaja cada vez que voy me paso a saludarle!!! aysssss, esa sala es de las más chulas, verdad? La última vez fui con un montón de crios pequeños y tenías que ver las preguntitas que hacían ante el cuadro!!! la gente a nuestro alrededor se partía de risa...

En cuanto a clásicos... no sé, será el resto... jajaja y para alucinar tenias que ver lo que dicen en Telemadrid de vosotros!!!!(piensa que lo controla la Espe, la parte dura del PP) jeje. Yo cuando tengo ganas de reirme lo veo, eso si que es Chanante!!!!

Noctiluca dijo...

Hola Pam,
Tu descripcion como siempre, me llega bien cerca ! Que sea bueno el cambio, el estreno de casa, cama grande, y amor grande bajo el mismo techo.

Siempre volvemos !

Abrazos y besos dulce Pam.

Pam dijo...

IVÁN!!! Sí, nene, morriña power...a ver si se me pasa! Los chanantes...madre mía...qué gañanes, pero a veces he de reconocer que me tengo que reír.
Te llamo la semana que viene, que esta la tengo liada con una boda, y nos vemos, guapi.

MARGA:sí, Marga, reírse de la Espe por no llorar. Aquí nos reimos con Piqué, aunque el pobre no tiene mucho que rascar en Catalunya. Besitos!

NOCTI: La importancia de los lugares y lo que en ellos nos dejamos.

Enrique Ortiz dijo...

pam, siempre emocionas. Saludos.

Pam dijo...

Gracias, ENRIQUE.