13 noviembre 2006

La receta del desdén

Todavía estoy buscando el modo de llegar al desdén. Sacudir de mi cabeza todo. Pero, joder, es que no puedo.
He topado con uno de esos libros de citas interesantes, uno de David Baird. Me quedo con dos, que bien podrían ir dirigidas a la persona que más daño me ha causado en estos días:

La violencia es el último refugio del incompetente. (Asimov)

El que golpea primero admite que sus ideas se han agotado.

Y, en la lucha para conseguir la paz… de nuevo, recurro a la música.


Richard AshcroftA song for the lovers
I spend the night
Yeah looking for my insides in a hotel room
Waiting for you
Were gonna make it tonight
Yeah something in the air tells me the time is right so we better get on
Dj, play a song for the lovers tonight
Please, play a song for the lovers tonight
Dont wanna wait
Lord Ive been waiting all my life but Im too late again
I know but I was scared
Cant you see
Im moving like a train into some foreign land I aint
Got a ticket for this ride but I will
Oh, play a song for the lover tonight
Dj, play a song for the lover tonight
Dj, play a song for the lovers tonight
Please play a song for the lovers tonight
Cant stop looking back no no
One more for the lovers
O brother wont you lend a hand
Im alone in a room
And Im waiting for love
I dont know when this dreams gonna stop
But Im telling you friend I dont want to get up x2

12 comentarios:

xnem dijo...

buenas noches noches señorita!

Llevo unos días pachucho; tos molesta, dolor de cabeza, debilidad, nada raro después de unos meses de mucho trabajo. Miar hoy he dormido casi todo el día, se ve que me hacía falta, el resto lo he dedicado a a) escuchar música y b) pensar.
a) Coldplay han tomado el aparato reproductor y llevan ahí un par de días, hoy todo sucede muy lentamente, tan lentamente que he encontrado hasta la canción nº 13 de "X&Y" esas canciones ocultas al final del CD.
b) no se porque cuando uno está enfermo le da por pensar. Creo que debe ser el motivo principal de estar enfermo, algo nos quiere contar la enfermedad y nosotros tenemos la clave.

Entre canción y canción he pensado en ti, no se porque asociación; Coldplay, Pozzuoli, no se. Así que tenía que venir aquí para decirlo. La frase de Asimov me encanta uno de mis favoritos SF, y la segunda una verdad como un "puño".
Poc a poc pero sin pausa y sin prisa porfa.

if dijo...

Me encanta esa canción pero no conocía el vídeo. Gracias.

El desdén se consigue con práctica, al principio hace falta esforzarse un poco pero luego sale natural. Lo malo es que después aparece también cuando no quieres así que piénsalo bien antes de decidirte en serio a llegar a él.

Anónimo dijo...

Completamente de acuerdo con If. Pam piensatelo dos veces guapa. Jamás se me habría ocurrido definirte como desdeñosa.

Un beso fuerte, Miriam G.

amelche dijo...

Lee algo de "educación emocional" hoy nos han dado una conferencia en un cursillo (un profesor de Barcelona, por cierto) y es muy interesante.

Cuídate (y lee los comentarios que te dejó Aylandara en posts anteriores, una chica muy maja que he conocido hace poco por los blogs).

amelche dijo...

Xnem: Eso será un resfriado, yo estoy un poco así también.

Anónimo dijo...

haces bien en usar terapia musical. a mí también me funciona. pero también el aire fresco y mucha compañía, que aunque a veces no apetece luego se agradece (uy, me ha salido una rima).

saludos, pam. espero que te animes pronto.

xnem dijo...

bueno como el mundo es redondo ayer después de ver el vídeo me fui a la cocina a hacer la cena y la luz se apagó, la lámpara esta un poco rota, pensé que se había fundido la bombilla, lo bueno es que al rato al entrar de nuevo se volvió a encender ella solita.
El mundo nos habla hay que hacerle caso.

desdén; indiferencia y desapego: actuar con desdén. Al desdén, con descuido afectado.

Me voy a la camita otro rato a ver si se "apaga" también la tos, Nina Simone me arropa; la musicoterápia que gran cosa!.

Marga dijo...

Pamecilla... desdén no sé pero a mí la rabia me funciona como motor... pero es que soy muy bruta y al final todo me resultan batallas a las que plantar cara. Debo tener algún gen recesivo neandertal... jeje.

Besossssss tarareándote...

MaLena Ezcurra dijo...

Pam mil disculpas por no venir a saludarte es que me cai.

Ahora un poquito mejor, siento tristeza, por haberlos abandonado unos dias.

Espero que prontito brille el sol, es cosa de dias.

Ya veras...

Besos amuchadores y coloridos.

Pam dijo...

XNEM: creo en los signos que nos da la vida. Cada dos por tres nos ofrece mensajes, de la manera más inesperada.
IF: será cuestión de ir dosificando su uso.
MIRIAM G. Gracias, de nuevo por tu apoyo. Tanto darle vueltas a las cosas, demasiado tiempo para pensar.
MARGA: Ahora empiezo a sentir la rabia, al principio era una decepción muy grande...
MALE: No te preocupes, soy la primera que anda muy perdida estos días. En mi caso, en situaciones difíciles es duro seguir el ritmo de la cotidianidad. Besos, guapi.
AMELCHE: Leí los comments de esa chica, sí, me dio muy buena sensación. En cuanto a leer...Bueno, no puedo ni acabarme el libro que estoy leyendo. A penas tengo capacidad de concentración. Pero lo voy intentando. Muchos abrazos.

Pam dijo...

ATON: Gracias por tus ánimos. Siempre he recurrido a la música en momentos difíciles. Es un desfogue muy útil. Me permite evadirme más fácilmente. Abrazos!
KARBA!!! Cómo va todo?? Como ves, no estoy muy fina, por eso no he contactado contigo...vaya par de dos estamos hechos! Muchos ánimos para ti tb!!

Asha dijo...

Vaya par..hablando de mí, eh?? jaja
Gracias por esos cumplidos tan gratificantes.

Pam, te digo libros que en su día leí, creo que la recomendación de Amelche es acertada.

La inutilidad del sufrimiento y Emociones que hieren.
Ambos de Mª Jesús Alava Reyes.

La princesa que creía en los cuentos de hadas y Carisma, de Marcia Grad. Este último es fantástico para esos bajones de autoestima, para reafirmar personalidad y darte cuenta de que la visión que los demás tienen de tí importa pero no influye.
Capicci? ;-)

Mis mejores deseos y muchos animitos.

Un fuerte abrazo.