28 enero 2008

Las canciones de nuestras vidas

A menudo he dicho aquí lo importante que es para mí la música. El gran invento de Youtube para poder ver videos que nunca emiten en la tele, el prodigio de Emule. Aquellas canciones que hablan de nosotros, aquellas que sonaron en instantes importantes de nuestras vidas.
Os propongo que, entre todos, hagamos una lista bien grande de canciones que significan o significaron algo importante en nuestras vidas. Es una sección abierta, que no acaba con este post. Se trata de que me indiquéis título e intérprete y me expliquéis el significado que tienen para vosotros, el momento en que las oísteis, la etapa de vuestra vida a la que pertenecen, lo que os transmiten…
Por mi parte, para empezar a abrir boca en esta gran selección de temas de nuestras vidas, os dejo sólo algunas de mis recomendaciones y el cachito de significado que tienen para mí. Son sólo algunas, la lista ira creciendo:

Survival – BOB MARLEY: Se trata de un tema que mi hermano ponía constantemente en casa, cuando vivíamos todos juntos. Fui creciendo y se quedó dentro de mí. Ahora la sigo poniendo y me recuerda a él.
Is this Love – WHITESNAKE: una balada que sonaba cuando yo tenía unos 14 años, siempre la pinchaba en mi casa, recordando a uno de los primeros amores no correspondidos.
Surrender – ROXETTE: Roxette era (y supongo que debe seguir siendo) el grupo peferido de mi ex. Fuimos a verlos en concierto, en el Palau Sant Jordi. Escuchar Roxette era lo común en aquellos días.
Overcome – LIVE: Nunca había escuchado esta canción. Me la enseñó Javi. Es una de sus preferidas. Es emocionante.
Why does my heart feel so bad? – MOBY: Se trata, en mi opinión, de la mejor canción de MOBY. La conocí gracias a mi mejor amigo, Javi. Cuando dejé a mi ex, siempre la hacía sonar. El video de esta canción es uno de los más tristes que jamás he visto.
Shattered – THE CRANBERRIES: siempre me han gustado los Cranberries. Cuando estuve en Irlanda, al salir de Limerick, la puse en el coche de alquiler y grabé la salida de aquella ciudad, la más triste que jamás he pisado. Shattered es el sonido de Limerick.
A cualquier otra parte – DORIAN: es la canción de la soledad. La canción que suena en los momentos en los que me siento sola.
Distortion – DAVID GUETTA: la canción del desfase. La que me saca a bailar esté donde esté. Es una cara B poco conocida (gracias, Ors). Pelos de punta, Ibiza, adrenalina, desfogue, ¡fiesta!
Eleanor Rigby – THE BEATLES: la canción de la melancolía, por antonomasia Me recuerda a mi amigo Iván y a su locura con los Beatles. La mejor del grupo, bajo mi punto de vista.


Distortion - DAVID GUETTA
A little distortion in my left ear / A little distortion / tell me can't you hear / A little distortion in my left ear / A little distortion / tell me can't you hear / Cause it feels good to me / Makes me feel allright / It feels good to me

2 comentarios:

xnem dijo...

El otro día en Discópolis de Radio 3 José Miguel López hablaba de la corta vida de las canciones, muy pocas pasan esa frontera y se quedan con nosotros mas tiempo, las mas afortunadas siguen volviendo en forma de versiones y remixes.

Otras las conservamos nosotros mismos en nuestro biografía personal.
Te voy a hacer una lista un poco especial, ya verás, pero yo soy mas de discos que de canciones, aunque veremos que sale.

Pam dijo...

X, a ver a ver qué te sale...
Mándamela cuando puedas.