09 mayo 2006

...


"Eres tan guapa, que no sé si esta noche podré dormir".

14 comentarios:

Anónimo dijo...

a mí me pasa lo mismo

Reaño dijo...

Love is in the air...

Pam dijo...

Aton: gracias por tu comentario... tú tb estás enamorado? viva el insomnio!!

REAÑO: esta tarde, que tengo un ratito, me paso por tu casa si me invitas a una buena copa de vino. Tú eliges que de eso sabes más que yo!

Reaño dijo...

33 revoluciones: si fue por lo de allende antes... la cosa es que en América latina hemos visto todo tipo de revoluciones sangrientas... y la de Allende fue un verdadero proceso que abrió la puerta al sueño del "socialismo en libertad"... fue el primero en verlo...
saludos

Pam dijo...

33 revoluciones: pues mira, Reaño es especialista en el tema. Seguro que habla desde el conocimiento y desde el corazón.

Pam dijo...

Reaño: pero ahí estaba Pinochet para devolvernos a la triste realidad. Y el cabrón sigue en su silla de ruedas como venerable ancianito, con la espalda llena de muertos y desaparecidos.

Pam dijo...

33 revoluciones: me refería a que Reaño podrá hablarte de la política en Chile mucho mejor que yo. Lo haría desde el conocimiento y el corazón.
Por otro lado, referente a mi post, se trata de una frase que me dijo ayer mi novio, que me llegó al alma. Quise dejarla reproducida aquí. ¿Dónde debería firmar yo para que , cuando pasen los años, siga diciéndome cosas así?

Reaño dijo...

Pam: sí, pero viendo la historia, Allende ha quedado como un ejemplo, de lo que las urnas y la libertad pueden hacer en pro del socialismo...

33 revoluciones: no sé cuántas revoluciones hayas vivido tú. Yo viví 13 años de guerra interna en la que un grupo maoísta, Sendero Luminoso, quiso hacerse del poder "encadenando a los perros del capital" como dices.
Final de la historia: 70 mil muertos y 25 mil millones de dólares en pérdidas para el Perú.
Yo he caminado entre escombros de edificios en Lima... dime, esa es tu idea de revolución?
O a lo mejor sea Castro, del cual la segunda declaración de La Habana es sólo un recuerdo, para haberlo convertido en un vulgar tirano y asesino.
En Chile actual gobierna el socialismo... y el socialismo se implantó primero, en Chile, gracias a Allende, por la vía electoral... y eso hizo que en Europa los partidos de izquierda se abocasen a una vía electoral.
Por último: ETA se reclamaba como un grupo "marxista": ¿estás de acuerdo con sus acciones?
Allende también era "marxista", no clásico, pero marxista: entre Sendero Luminoso, ETA y Castro me quedo con Allende.

Reaño dijo...

Post scriptum, 33 revoluciones: escribí sobre el tema en:

http://reagno.blogspot.com/2006/04/homenaje-salvador-allende-pensando-en.html

Y te copio, para que reflexiones, el último discurso de Allende, mientras el palacio presidencial era bombardeado:

"Esta será la última oportunidad en que me puedo dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura sino, decepción y serán ellas, el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron. Soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el Almirante Merino que se ha autodesignado, más el señor Mendoza, General rastrero, que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al gobierno, también se ha denominado Director General de Carabineros.

Ante estos hechos sólo me cabe decirle a los trabajadores: yo no voy a renunciar, colocado en un tránsito histórico pagaré con mi vida la lealtad del pueblo y les digo que tengo la certeza de la semilla que entregamos a la conciencia, digna de miles y miles de chilenos, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales, ni con el crimen, ni con la fuerza. La historia e nuestra y la hacen los pueblos.

Trabajadores de mi patria, quiero agradecerles la lealtad que siempre me tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia; que empeñó su palabra y respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, espero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción creó el clima para que las Fuerzas Armadas, rompieran su tradición: la que les señala Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctima del mismo sector social, que hoy estarán en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

Me dirijo sobre todo a la modesta mujer de nuestra tierra a la campesina, que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños; me dirijo a los profesionales patriotas, a los que hace días estuvieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas que la sociedad capitalista les impuso; me dirijo a la juventud, a aquellas que cantaron, que entregaron su alegría y espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual. Aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las líneas férreas, destruyendo los oleoductos y los gasoductos. Frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder...

La historia los juzgará; seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa, me seguirán oyendo, siempre estaré junto a ustedes, por lo menos mi recuerdo, que es el de un hombre digno que fue leal.

El pueblo debe defenderse pero no sacrificarse.

El pueblo no debe dejarse avasallar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

Trabajadores de mi patria. Tengo fe en Chile y en su destino. Superará otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que mucho más temprano que tarde, de nuevo, se abrirán las grandes alamedas, por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

¡Viva Chile!
¡Viva el pueblo!
¡Vivan los trabajadores!

Estas son mis últimas palabras, tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición."

Pam dijo...

Reaño, yo ya había leído ese discurso hace tiempo. Pone los pelos de punta en muchos momentos...
Por cierto, qué triste que algún día ETA se haya proclamado "marxista", es para llorar. ETA tenía cierto sentido en sus principios en su lucha contra el régimen franquista. Después de aquello, lo suyo han sido atentar por atentar. Recuerdo el atentado de HIPERCOR...fue una de las mayores catástrofes de la España democrática.

Reaño dijo...

33 revoluciones: quien calla, otorga...

Reaño dijo...

33 revoluciones: entra al trapo que quieras y carga el trapo que te guste, no rehúyo jamás un debate... lo que sí, me molesta que estemos tomando el espacio de Pam... entonces, puedes ir a mi blog y decir lo que quieras en defensa de tus supuestas "revoluciones"

Reaño dijo...

33 revoluciones: Repito: quien calla, otorga...
siéntate al lado de los asesinos, sin haber vivido ni sabido qué es recuperar una democracia ni haber vivido bajo el influjo de una "revolución"
Conozco los discos de 33, 45 y hasta 75 revoluciones... pero tú estás lejos de todo ello.
Si no tienes razones para justificarte, mejor es callarse... ¡qué fácil que es la vida tirando la piedra y escondiendo la mano!
Y si quieres discutir este tema, anda a mi blog...

Anónimo dijo...

lo estoy, pam...
pero maldito sea el insomnio!!