27 septiembre 2006

Barcelona

Barcelona, qué se yo. Se nace y se vive, se sobrevive a veces.
Barcelona. Alzo la cabeza para mirar al punto más alto de la Sagrada Familia y sonrío.
Barcelona, la playa atestada de gente que se resiste a ver pasar de largo el verano.
Barcelona, callejuelas de sábado noche. Una esquina que reluce. Un caminito hasta el restaurant.
Barcelona, tiendas de lujo en el Paseo de Gracia, la calle más cara.
Barcelona huele a cloaca en la Rambla del Raval.
Barcelona, sentados en las puertas de la Iglesia de Sta. María del Mar, para hablar hasta que se hagan las tantas y arreglar el mundo. Bebiendo una birra en vaso de plástico, viendo la gente pasar.
Barcelona en la cola de un Mac Donalds, atestado de guiris obesos.
Barna en la noche paseando por el Born. Alguien deja la estela del porro y ríe.
Barcelona. Pisos zulo a precio de oro.
Barcelona, sale el sol y me guiñas el ojo. Te crees que no te he visto. Me quieres cautivar con el perfil de la montaña del Tibidabo y Collserola. Las nubes atraviesan la Antena.
Barcelona. Impuestos, gastos, alquileres elevados, zapatos caros y supermercado asiático abierto a la una de la mañana. Badulaque del moro.
Barcelona. Calle estrecha. Paredes con humedad y ventanas llenas de vida.
Barna, joder, qué cara te vendes, qué puta que eres. Y cómo te amo…


Evanesence - My inmortal (un tema "decente" con video hecho en Barcelona)

16 comentarios:

Enrique Ortiz dijo...

soberbia descripción, Pam. Saludos

Reaño dijo...

Estuve en Barcelona una vez... marzo de 2005...
tu describción me trae los reflejos y vuelvo a vivir tu ciudad otra vez. gracias!

El Tanguero Nocturno dijo...

Lo más cerca que he estado de Barna, es el tren de Marsella camino a Madrid.
Tengo más presente la Barna de Gaudí, por fotos e ilustraciones de sus obras.
Recuerdo una entrevista a Ventura Pons, director de teatro y cineasta; en la que hace referencia a la particularidad de la luz de Barna.
Tal vez por eso es que el video es filmado en "blanco y negro"(escala de grises)y nos dá la sensación de "ensueño".
Muy buen post, buenas fotos y buen video.
Wow eres una makina¡¡ una entrega por día ¡¡¡¡

Tanguero de ensueño

Marga dijo...

He estado en tu ciudad dos veces, las dos veces me traen vida: la primera la compartí con alguien que ya nunca estará y la segunda conocí a gente maravillosa... sí, esa ciudad me da!!

Y tu descripción me recordó a Madrid, una puta que se deja querer, así la vivo yo aqui.

Besossssssss urbanos, chiquilla!

Pam dijo...

ENRIQUE: Gracias!!! Pero me he quedado muy corta... se pueden decir tantas cosas...

REAÑO: si Barna tiene una cosa, es su capacidad para cambiar mucho en poco tiempo...si vuelves ahora, seguro que alucinas.

JAVI: que te crees tú que no lo pensé, lo de poner el video de la Caballé...me lo reservo para próximas entregas...t'estimuuuuuu

JOSÉ FRANCISCO: Una máquina?? no sé, pero estresada de la vida sí que voy un poquito últimamente...aunque es por el piso y sarna con gusto no pica!

MARGA: ya te han borrado la super pintada que tienes frente a tu casa??? dime que no!! Jajajajajajajajajaaaaa...
Te animas a venir a Barna?? You are welcome!!

if dijo...

Yo he estado un par de veces y me gustó mucho. Me parece una ciudad que aún es abarcable para las personas y no solo para los coches.

Creo que este otoño vuelvo. A ver que tal la encuentro.

Pam dijo...

IF: Sí, bueno, metéte en la Diagonal según a qué hora, o en General Mitre o en calle Valencia... y la invasión de los coches es tremenda! Pero, en fin, qué gran ciudad no padece esa enfermedad? Besos!

amelche dijo...

"Pongamos que hablo de Madrid..." ¡Ah, no, que eso era otra canción y otra ciudad! Y la citó Robotrix en su último post. :-D

A mí me agobian las ciudades grandes, creo que nunca podría vivir en ellas y, sin embargo, tras vivir en Valencia, me acostumbré al tráfico, al metro, a las grandes avenidas, a esos árboles de hoja caduca que hacen que el otoño y el invierno sean tan tristes (aquí a las palmeras, como no se les caen nunca las hojas, parece que no sea otoño ni invierno), a los edificios de más de cinco plantas (aquí está prohibido construir más, excepto en las afueras, donde se está construyendo a más altura), etc.

Pam dijo...

AMELCHE: Qué buena es esa canción! Es preciosa...Pues sí, mira, al final, le toma uno cariño a esta ciudad del demonio, y cuando visito un pueblo me siento rara, como un poco acorralada... El otro día, sin más, iba por Avenida Meridiana con la moto y me quedé alucinada de lo ancha que es (he pasado por allí mil veces y no había parado cuenta), claro, tiene 8 carriles!!!

xnem dijo...

Que me vas a decir a mi.
Si me la metí en la vena hace tanto.

El vídeo:
Efectivamente “decente”.
Sant Felip Neri y los restos de disparos de la Guerra Civil en la iglesia, las farolas de gas, un seiscientos, suelo con adoquines, la curiosa plaza cerca de LA VACA, las Tres Chimeneas -mi antiguo barrio Poble Sec, las veía frente de mi habitación-, un platanero cualquiera en La Ciutadella. Un interior tipo Eixample, el tejado de Montjuic…

Como? No conoces LA VACA?, si vas dile a Juanito o a Guillém que eres amiga mía. Te dejaran pasar sin problemas, a ti no creo que te moleste el ambiente cargado de humos diversos.

Esa es la paradoja, esa Barcelona que presentan vídeos y películas desaparece a marchas forzadas bajo los pies de los que vienen a ver esa misma pose.
El autor del vídeo parece que recuerda la ciudad de los años sesenta, la Barcelona preolímpica con seiscientos, niños jugando en la calle –tan difíciles de ver-, en blanco y negro, el Gótico, escenarios que aún no han sufrido la olimpización.

MaLena Ezcurra dijo...

preciosa tu mirada sobre Barna.

me llevo un poquito a casa.

besos soleados.

Marga dijo...

Sí Pamelilla, tenemos que organizar vernos en Barna... yo este otoño tengo que ir a ver a unos amigos y si no pues montamos una por alli igualmente!! y me enseñais vuestros rincones...

Pam dijo...

XNEM: la Vaca? Qué es eso? Explícame, que al igual me acerco. Humo? Ufff, de eso estoy curada yendo en moto cada día y fumando un paquete al día...
MALE: Bueno, es un resumen muy resumido de algunas impresiones de la ciudad. Besos soleados cerca del fin de semana! Yuhuuu!
MARGA: Uéee!! Me lo apunto!! Cómo se presenta el finde? Has visto ya "Salvador"??

xnem dijo...

La Vaca. Espera a ver si me centro que hoy mis dos neuronas están peleadas y agotadas.
Voy.
En el vídeo aparece una calle-plaza de curioso trazado; travesía de carrer Avignó se llama Calle Milans, el la placita rara hay un Manchester igual lo conoces. Bueno al final de la calle a mano derecha hay una persiana y una vaca galopante saltando pintada en el cartel, es una "sociedad sin ánimo de lucro", es decir un BAR de amigos, picas al timbre y en el interior se enciende una luz, sale alguien del interior, te mira y si le gustas o te conoce te deja entrar, es muy pequeño y muy radical, yo he llegado a salir de allí entrando a las doce o la una a las once del mediodía un domingo. Juanito, Guillem y el resto de la peña son encantadores. Es un local muy parecido al "FAUSTO" muy cerca, travesía de Escudillers.

Noctiluca dijo...

PAM
Que lindo relato, pegado a la piel. Es bueno que tengamos en la piel la ciudad donde vivimos, yo siento asi a buenos Aires tambien...

Ire por alla algun dia !!

besos guapiiiiiiiii!!!!

Pam dijo...

XNEM: Ostras, tú...me da un poco de "yuyu", eso de que hayas de picar y según cómo te vean te dejen o no entrar...me suena a las pelis con locales en plan: "diga contraseña". Jajajajajajaaa Qué se hace tantas horas seguidas en un bar?
NOCTI: claro que sí, tienes que descubrir Barcelona! Hay una para cada persona que la visita...Besos del revés!!