01 noviembre 2006

Adiós al miedo

De repente, vacío. El mundo cambia el rumbo. O me obliga a cambiarlo a mí.

Sigo aquí, pero distinta.

Casi todo va bien, pero no tanto.

Ahora las cosas importantes vuelven a parecérmelo y puedo disfrutar de ellas. De todos modos, nunca pensé que sucedería todo tan mal. No todo, sino lo que de buenas a primeras proporciona mis ingresos.

Menos mal que los de siempre, Javi, la familia, me ayudan a reaccionar. Y la tranquilidad cuando una sabe que está tranquila, que debe estarlo. Que por un tiempo quisieron arrebatarle la dignidad y no pudieron.

Ahora, días para reponerme. Un zarpazo con el que uno madura, que la hace a una crecer. ¿Y qué es vivir sino eso?

Vuelvo a revolcarme en las letras. Si me dejan los nervios y no vuelven a robarme la integridad.

Primero, mi salud. Después, que vuelva el mundo disfrazado de lo que quiera. Ya no podré asustarme. Cansa mucho tener miedo.
Me quedo como Il Viandante...inmóvil, de momento, ante la inmensidad y la incerteza de lo que traerán las olas.

13 comentarios:

amelche dijo...

Espero que todo se solucione rápidamente y de la mejor manera. Un abrazo.

Enrique Ortiz dijo...

no tengas miedo, ya verás... :)

Anónimo dijo...

El miedo desde luego no sirve para nada, pero los cambios sí. Vengan de donde vengan, esperados o inesperados, bruscos o tiernos, llegados por decisión propia o ajena. Todos nos hacen avanzar, y casi siempre mejorar. Ánimo guapa.

Un beso gordo, Miriam G.

xnem dijo...

Carayo!
Caspar David Friedrich!, -“una visión romántica de la soledad del individuo y de su insignificancia frente al poderío de una naturaleza espléndida y apabullante”-. Pero no veo mucho romanticismo en este post, mas que nada veo “Sturm und Drag”!

Ese “casi” me incomoda.
Hace días que no te leo y me temía algo así. Tu siempre eres puntual a esta cita, casi diaria.

Tranquilidad, los “sustos” están ahí, para que no olvidemos bajar la guardia. Cuando la vida nos sonríe es cuando hay que estar mas alerta.

Abrazo patrullero.

Por cierto hoy fui a correos – marga sabe de que va- y pasé por delante de tu casa; bonita fachada, la restauración está bastante bien, fincas así cada vez quedan menos!

Mientras podamos contemplar las cosas con serenidad desde lo alto tenemos mucho terreno ganado.

Anónimo dijo...

No suelo comentar en tu blog, aunque te leo a menudo, pero esta vez si te quiero dar ánimos. De todo se sale y de todo se aprende, ya verás

Anónimo dijo...

Oye Pam guapa, ahora no nos vayas a tener una semana sin decirnos nada ¿eh?

Un beso, Miriam G.

Marga dijo...

ummm Friederich... ni idea de como se escribe pero reconozco ese cuadro y su autor por la bruma!! hace tiempo me gustaba tanto!! aún me gusta...

Mi morenilla... ays del miedo y sus dudas, sus escalofríos y vértigos pero luego vuelves y una se aprende y se tiene... a que sí? jeje.

Besosssss apretaos y fuertotes como sólo tiene aquel que puede enfrentarse al miedo

xnem dijo...

marga conoces el cuento de Juan Sin Miedo? seguro que si. A mi me lo contaban mucho pero lo tengo olvidado.

Pamela porfa regalanos uno de tus maravillosos textos aquellos del "pin PAM pum", venga!

Y a los buenos días!

Marga dijo...

Lo recuerdo xnem!!

Aqui está la pamelilla sin miedo... y volverá con sus pim,pam,pum!

Reaño dijo...

Sin miedo a la vida... cara a descubierto, y el ojo en la diana.
Un abrazo fuerte
(y un vinito)

MaLena Ezcurra dijo...

Los miedos siempren van por ahi, jugando a las escondidas.

Pero nosotras sabemos como alejarlos...vos sabes.

Me quedo un rato aca con vos, hasta que encuentres el barredor de miedos, mira bien esta cerca tuyo.

:**

Noctiluca dijo...

Un abrazo Pam,
c.

Asha dijo...

No cansa, Pam.
Mucho peor, el miedo paraliza. Lo sabemos. Desgasta y merma, al cuerpo y a la mente. (Esta última, va por libre, la muy cabr....)

Pero sabes? También el miedo pasa, nos abandona...
Asume esto que todos dicen y no creémos en esos amargos instantes.
TODO PASA.
Un beso, rebosante de energía.