01 septiembre 2007

Otra

Hoy me ha dado por pensar en lo cuesta arriba que se le hace a una a veces pensar en la rapidez del paso del tiempo. ¿Realmente me siento entera? ¿Estoy haciendo todo lo que quiero hacer? ¿Me plantaré en los treinta orgullosa de mis primeros treinta años?
¿Por qué a veces nos empeñamos en ver las cosas pasar, esos instantes vulgares, sin exprimirlos como si nuestros días fueran eternos y no hubiera un final de la película?
¿Por qué a veces nos aburrimos? Nos atrapa esa abulia machacante y, mirando a nuestro alrededor, no hay nada que nos ampare de ella.
¿Por qué creemos que esto no va acabar? ¿Por qué vemos siempre la muerte en los otros y damos por hecho que a nosotros no nos atrapará? ¿Por qué nos creemos inmunes?
¿Y si llega el día en que se me olvida ponerme el reloj?, si hay un día en que me da igual la hora exacta o lo que marque mi agenda. ¿Y si un día salgo de casa y cambio de camino? ¿Si me da por hacer lo contrario a lo de siempre?
Llego a casa y el balcón ya no da a la misma calle, los muebles son otros y al mirarme al espejo… resulta que no soy yo.
Si mi padre me viera ahora… Sería otra para él. Ya no sería su Pamelilla. Y yo quizás ya no me acordaría de quién es él.
Si retrocediera en el tiempo, eliminaría unas cuantas personas de mi vida. Pero no a él.

La vida, demasiadas veces, es un sinsentido.

11 comentarios:

. dijo...

No, no, no...
Resbalismo, esa es la vía de la felicidad.
O al menos no te da dolores de cabeza.

xnem dijo...

Uf! Señorita que preguntas tan difíciles y a la vez tan sencillas.
Así es la vida. No se cuanto tiempo tardan en regenerarse las células humanas, unos pocos años, es decir que al terminar ese periodo ya somos completamente otros, aunque hay quien piensa que cambiamos con cada bocanada de aire que respiramos. Nos acostamos unos y despertamos otros cada día, y así ha de ser, alcanzar el equilibrio es sencillamente la muerte, que está ahí, lo sabemos pe que no debemos prestarle atención cada segundo de nuestra vida porque la vuelve inútil, es decir un “sin vivir”, si queremos vivir realmente, aprovechar los años que nos queden de vida hay que ir hacia delante, el recuerdo está bien para ponernos en nuestro lugar, pero la vida merece y vale la pena ser vivida sin miedo y sin temor, es la única manera y tu lo sabes.

Me encanta la foto y el transistor. Mi padre también tenía un jersey con cremallera como ese, y llevaba el mismo peinado, -los calcetines a rayas creo que no- tal vez el tuyo era un poco mas joven, ¿nació en los años treinta? Esa foto, estoy seguro que es de los sesentas. ¿El Carmelo?
Animo!

Pam dijo...

S: quizá sí, pasar de todo. Los locos son más felices. Pero no cuestionarme las cosas me huele a oveja.

XNEM: relamente no sé de donde ha salido esa foto ni donde estaba. Es probable que en el Carmelo, o por Collserola...Treinta y pico, sí. Esa radio... ¿dónde estará? Lo que daría por tenerla!!
Dice un proverbio que hay dos días en la vida que no deben preocuparnos: uno es el AYER, que ya no está más y ya pasó ydel cual no pdemos cambiar nada. El otro es el MAÑANA, no podemos controlarlo porque aún no ha llegado, y en realidad no existe.

Anónimo dijo...

Me encantan las fotos antiguas :) eres clavada a tu padre. Veo esa foto y la tuya de Moher con la camiseta de los Celtics y sóis =

Besos,
Luis

P. D.: Tu club de fans te pide más Erin!

amelche dijo...

Eso es que has vuelto de vacaciones y tienes estrés postvacacional. Pasa en todos los septiembres. (Y a mí más, porque, encima, al ser mi cumpleaños, se nota más el paso del tiempo y la nueva etapa que comienza.)

Pero bueno, intentaremos aprovechar al máximo el tiempo que estemos aquí, ¿no?

El comentario de S me recuerda una frase que decía uno de mis profesores de la universidad: "Si quieres ser feliz como dices, no analices, no analices." Lo cual es cierto pero, ¿cómo no analizar?

Pam dijo...

Gracias Luis. Tengo sus mismas manos...
Manos pequeñas, dedos finos.


ANA, será un poco de ti, sí señora. Días melancólicos....

Pam dijo...

Ana, quiero decir, será un poco de todo. No de ti. Me voy a dormir que no atino...jejejeje

Reaño dijo...

Ese tipo de preguntas me hacen pensar que nadie es budista, al final de cuentas...
y felizmente

amelche dijo...

Duerme, que se te lengua la traba, ¡ja,ja!

Pam dijo...

Sí, Reaño... pero comerse tanto la cabeza, a veces sólo sirve para sentirse peor.

Enrique Ortiz dijo...

Qué alegría leerte de nuevo, Pam; voy a ver lo de Irlanda. Me ha gustado mucho este post, complicado y hermoso. Un beso.