Vale lo reconozco, me he hecho hace meses del Círculo de Lectores. Un día, saliendo del tren, me interceptó un chico muy simpático para “regalarme” un punto de libro y comerme la cabeza. Y lo consiguió. No supe decirle que no. Y eso que yo soy de las fieles, de las que disfrutan yendo a la librería de barrio (Sagitario, en Horta), para comprar sus libros
tranquilamente. El caso es que me hice de este club y a partir de ese día, me llegan con asiduidad las revistas con los libros, para elegir uno más o menos cada dos meses. Una señora alemana, muy amable, viene a mi casa cada cierto tiempo a traerme el libro que le pido, cargada con un carro hasta arriba, llueva, haga frio o haga sol, siempre amable.
Entre la oferta hay de todo, pero todo muy comercial: García Marquez, Coelho, Zafón, King, Follet…
Desde entonces, he leído libros de Cercas (La velocidad de la luz, me gustó mucho), Alatriste (hacía tiempo que le tenía ganas), Auster (Viajes al Scriptorium, uno de los peores libros que he leído en mi puñetera vida)…
Pero sin duda el peor ha sido Nocilla Dream (de un escritor novel, Agustín Fernández Mallo, al que le diría cuatro cosas y cuya obra ha sido muy susceptible de acabar como papel higiénico en mi baño.
"Gran parte de lo que se edita en España es demasiado convencional. Y yo con Nocilla Dream he ido a tumba abierta", dice el colega. Me cago en su puta madre.
A la gente así, que va de progre, de revolucionaria, de innovadora… es que la mataría. ¿Qué he hecho yo para merecer eso? En una tumba había que meterlo a él, pero vivo.
El fallo fue mío. Vi una entrevista que le hicieron a ese panolis en el programa Silenci (Canal 33) y me llamó la atención. Total, que lo veo en la revistilla del Círculo y lo elijo sin dudas y con ganas. Joder, joder, joder. Qué mierda
de libro. Lo peor de todo es que soy una cabezona y por mis huevos que me lo quería acabar. Pero casi acabo subnormal. Casi acabo convertida en un desperdicio. Menuda basura pretensiosa. Tan prometedor, tan prometedor. Espero que a ese pringao no se le ocurra volver a coger un boli en su vida para “regalarnos” otra bazofia como esta.
O soy gilipollas o no me he metido en el libro, pero, madre mía, cuantas tonterías juntas, inconexas, sin sentido y retorcidas a más no poder. Seré imbécil, pensaba yo en aquellos momentos, cuando veía que no pillaba nada, que no me enteraba, vamos. Pero, joder, con todos los libros que he leído, no podía ser que fuera tan difícil o estuviera fuera de mi nivel. No. Tras mucho pensar, me doy cuenta de que, sencillamente, el libro es una puta mierda pintada de rosa y envuelta en papel celofán. Que le prohíban a ese tío escribir algo más que la lista de la compra, por favor. Que le haga un obsequio a la humanidad y se calle su pluma. La vida es demasiado corta como para perderla rompiéndose la cabeza en memeces así.
El último libro del Círculo que me he leído y con el que he disfrutado mucho ha sido el premio Pulitzer 2007, La Carretera, de Cormac McCarthy. Muy recomendable. Duro, pero recomendable.
Ahora me he metido de lleno con Woody Allen, Pura Anarquía, y de momento me estoy riendo mucho, que era de lo que se trataba.
Creo que los libros deben ser, eminentemente, para divertirse, después... para aprender. Pero hay algunos cuyo mejor destino es, como poco, la hoguera de San Juan.

Entre la oferta hay de todo, pero todo muy comercial: García Marquez, Coelho, Zafón, King, Follet…
Desde entonces, he leído libros de Cercas (La velocidad de la luz, me gustó mucho), Alatriste (hacía tiempo que le tenía ganas), Auster (Viajes al Scriptorium, uno de los peores libros que he leído en mi puñetera vida)…
Pero sin duda el peor ha sido Nocilla Dream (de un escritor novel, Agustín Fernández Mallo, al que le diría cuatro cosas y cuya obra ha sido muy susceptible de acabar como papel higiénico en mi baño.
"Gran parte de lo que se edita en España es demasiado convencional. Y yo con Nocilla Dream he ido a tumba abierta", dice el colega. Me cago en su puta madre.
A la gente así, que va de progre, de revolucionaria, de innovadora… es que la mataría. ¿Qué he hecho yo para merecer eso? En una tumba había que meterlo a él, pero vivo.
El fallo fue mío. Vi una entrevista que le hicieron a ese panolis en el programa Silenci (Canal 33) y me llamó la atención. Total, que lo veo en la revistilla del Círculo y lo elijo sin dudas y con ganas. Joder, joder, joder. Qué mierda

O soy gilipollas o no me he metido en el libro, pero, madre mía, cuantas tonterías juntas, inconexas, sin sentido y retorcidas a más no poder. Seré imbécil, pensaba yo en aquellos momentos, cuando veía que no pillaba nada, que no me enteraba, vamos. Pero, joder, con todos los libros que he leído, no podía ser que fuera tan difícil o estuviera fuera de mi nivel. No. Tras mucho pensar, me doy cuenta de que, sencillamente, el libro es una puta mierda pintada de rosa y envuelta en papel celofán. Que le prohíban a ese tío escribir algo más que la lista de la compra, por favor. Que le haga un obsequio a la humanidad y se calle su pluma. La vida es demasiado corta como para perderla rompiéndose la cabeza en memeces así.
El último libro del Círculo que me he leído y con el que he disfrutado mucho ha sido el premio Pulitzer 2007, La Carretera, de Cormac McCarthy. Muy recomendable. Duro, pero recomendable.
Ahora me he metido de lleno con Woody Allen, Pura Anarquía, y de momento me estoy riendo mucho, que era de lo que se trataba.
Creo que los libros deben ser, eminentemente, para divertirse, después... para aprender. Pero hay algunos cuyo mejor destino es, como poco, la hoguera de San Juan.
Como diría el gran Fernán Gómez: ¡A la mierda!
6 comentarios:
¡Ja,ja,ja! Que no se entere Xnem, que le encanta el librito de "Nocilla Dream". Yo no lo he leído, la verdad, pero creo que tampoco me gustaría.
Ojo amelche que ando por aquí.
Yo también soy del Circulo señorita y también me encanta ir de librerías y voy, así que el trabajo se acumula, pero son unos libros muy bien editados y con letra gorda para los que cada día estamos mas cegatos.
Estoy de acuerdo con el de Auster yo le partiría las piernas sino hubiera leído TODOS los anteriores, los últimos iban de mal en peor pero aquí se esforzó MUCHO.
Mira yo leí el libro de Mallo cuando salió, un amigo de Mallorca -que lo conoce- me lo recomendó, también vi el clip de SILENCI en YouTube. No está mal, tiene morro eso si, pero es un zapping, eso ya lo dice claro, hay una historia y muchos capítulos que son meras citas –ahí si se le ve el morro- pero tiene muchas cosas que me gustan, bueno que vienen de cosas comunes que nos gustan a ambos. Te recuerdo que Nocilla Dream es el primero de una trilogía y con la pasta que ha sacado de este seguro publica el resto.
¿Habrá que recordaros, cabecitas cuadradas que no hay ninguna "ley" en la novela que impida que una cita sea un capítulo, o ya puestos, toda una novela? ¿Es que no sabéis nada de la evolución de la novela y de las artes en general? ¿Sabéis lo que es, históricamente, en el contexto de las artes, el Apropiacionismo? Vamos mal, amigos, vamos mal. Mucho pontificar y pocos conocimientos.
ANA, creo que ya se ha enterao, jajajajajaaja. Lo bueno es eso, la opinión diferente, para gustos los colores.
XNEM: Al final lo del círculo no va a estar tan mal, no? Pero es que he tenido mala suerte.
En cuanto al libro de marras, para gustos, los colores, lo que le decia a Ana. No le veo la gracia y no me aportó nada. A otra cosa, mariposa. Pero tienes razón con lo de las citas.
MERCHEX: creo que es bastante osado juzgar el gusto de una persona (no coincidente con el tuyo, parece ser) como incultura o "el poco conocimiento".
Yo, personalmente, no estoy en contra de lo original, ni del riesgo, ni de lo atrevido, ni de los experimentos. Sólo que en este caso, me parece que el plato final tiene un gusto bastante soso y poco reconfortante.
En cuanto a lo de "cabecitas cuadradas", no me gusta tildar a nadie de eso y nunca lo haría. Sobre lo que es cuadriculado y lo que no lo es habría mucho que debatir. Para mí, el cuadriculado sería más bien aquel que no es capaz de aceptar las opiniones dispares, que, como ya sabrás, gracias a tu altiva inteligencia, son como los culos. Todos tenemos uno.
Ahora creo que no vamos mal, vamos bien.
Pam, a mí me pareció a gran libro (lo comenté en el blog), pero me gusta lo que cuentas y me ha encantado el enfado que tienes :)). Lo bueno de los libros es que no son lo mismo para todos, eso es impagable. Bueno, lo que quería decirte es que el 2008 va a ser un año cojonudo, así que a por él. Un beso muy fuerte.
Gracias, Enrique. Un abrazo muy fuerte y que el próximo año sea espléndido.
Publicar un comentario