skip to main |
skip to sidebar
No me canso (hasta que me canse)
Yo que ya no sentía nada / Me veo en esta situación / Y lo que no cura el tiempo / Tendré que curarlo yo / Y no me canso de esperar / En esta extraña situación / A que tu vengas a decirme que hay más de una razón / No perdamos más el tiempo / Lo peor vendrá después / Un error en un momento / Que volvería a cometer / Y no me canso de esperar / En esta extraña situación / A que tu vengas a decirme que hay más de una razón - DELUXE Assela y John
12 comentarios:
No te canses, no pares, haz de la vida una pelea de peso pesado!
Bueno voy con lo de los temas.
Mira yo no soy de canciones, soy mas de discos completos, paso el día con música en casa, hay música para el coche –ahora es donde escucho la radio; Radio 3 por supuesto-.
Tengo un archivo en el ITunes del Mc de… -ahora exactamente- 6.367 canciones es decir para escucharlo se necesitan 17 días, 6 horas, 13 minutos y 38 segundos. Pero el grueso es mi discoteca son los cientos de cedés, discos de vinilo, singles y cassettes de cuando conducía mucho.
Así que para recordar temas importantes de mi vida voy a hacer una cosa, pienso en una novia y busco el disco o el tema importante es esa época, -no las voy a poner cronológicamente aviso-.
Mi novia catalana A; –ella escuchaba Miguel Bosé y yo estaba con Bruce Springsteen; por ejemplo el “Darknes on the Edge of Town”, allí estaba “Candy´s room”.
Mi novia mexicana; Ella me enseñó mucha música cubana. Por ejemplo cosas que luego se hicieron famosas con la película de W.Wenders de Cuba.
Ñico Saquito; “A esa coqueta”.
Mi novia murciana A; Ella trajo a casa el disco de Albert Plá “Supone Fonollosa”, lo escuchamos en el sofá, donde se debe escuchar ese disco, Pobre sofá! Está ya tan roto, ha soportado tantos discos! La canción; “Walk On The Wild Side” que era la única que no era del poeta Fonollosa un poeta del barrio donde yo me crié. Can Tunis.
Mi novia alemana; Ella me dio a conocer a Jamie Cullum, el Twenty Something”. La versión de “What a Difference A Day Made”.
Mi novia murciana B; “Teje que Teje” de Elíades Ochoa y el Cuarteto Patria. Por los cientos de kilómetros que hicimos en el coche con ese tema.
Mi novia italiana; Ya conocía a Paolo Conte pero ella trajo el “Concerti” en directo, y la grandiosa versión de “Onda Su Onda” mi tema preferido.
Mi novia catalana B. Me trajo un día un disco de THEM, el Them Again” yo no conocía al primer grupos importante de Van Morrison. “Call My Name”.
Mi novia catalana C. Hacíamos las siesta con este cd en autorreverse. “Days Like This” de Van Morrison. El tema “In The Afternoon”.
Mi novia murciana C; la versión del “Hallelujah” de L. Cohen en el “Grace” de Jeff Buckely. Recuerdo un día en Irlanda en un hostel; un italiano tocaba la guitarra, una lugareña la cantaba como los ángeles y nosotros con la boca abierta nos mirábamos.
Mi novia brasileña; gracias a ella conocí a un gran grupo de Chicago. Surfjan Stevens, el tema “Chicago”.
Mi novia argentina; La canción “On and On and On” del “Sky Blue Sky”.
Mi novia catalana C. La canción del “Live at the Sin-é” de Jeff Buckley ; ”The Way Young Lovers Do”.
Y aquí lo dejo que me van a llamar Barba Azul.
¡¡¡O Don Juan!!! Espera, que todavía no me ha dado tiempo a contar las novias... ¿10? ¿15? Voy a sumar bien a ver...
Y de todas las nacionalidades casi... Así se comprende que aprendieras tanta música.
Normalmente les regalo mucha música y les hago copias, y les envío archivos por correo para que aprendan a amar la buena música. Y no sumes que faltan un montón.
Luego están esas canciones que son MIAS, que las hicieron para mi, las escucho en soledad y me hablan, me encanta cuando en ocasiones también las escucho en compañía, colecciono sus versiones. Las pondré por orden de mayor a menor, es decir la primera es de la que tengo mas versiones diferentes.
“Summertime”.
(una vez hice una recopilación y salieron dos cedés y aún no había terminado).
Mi favorita la de Lady Billie Holliday por supuesto.
“I put a spell on you”.
Hace un momento sonaba en el salón de los CCR, pero la de Marilyn Manson no está nada mal, mi favorita es la de Screami´n Jay Hawkins.
“It Don't Mean a Thing (If It Ain't Got That Swing)”.
Django Reinhart, Duke Ellington, la favorita sin duda cantada por Ella Fitzgerald pariéndose la caja y el Duke al piano.
“I Can´t Get Started”.
No se con cual quedarme si con la de Chet Baker o la versión de Jamie Cullum.
Uf! Hay tantas que emocionan solo escuchar los primeros acordes.
X, Wowww, impresionante! (lo de las novias, digo) jajajajajaaajajaajajajaaa.
Bueno, muchas las conozco, otras no y esas pronto caerán.
Te propongo que, en esa colaboración que has prometido, incluyas algunas de esas... Seguro que el Profesor estará encantado. Voy ahora mismo a por la de Duke Ellington sin falta.
Otra mu gorda de la que hablaré más adelante es de la ELO: "Standing in the Rain", del disco "Out of the Blue". IMPRESIONANTE! ES QUE... BUENO, ESO,IMPRESCINDIBLE.
ANA, peaso de Don Juan... y dice que no ha acabao!!! Jajajaaja
R, una pelea constante. Esto es una lucha.
Tápese mujer.
Con la que esta cayendo va a coger un algo.
¿Aún hay más? ¿Estas que eran, las más importantes? De momento, sale a novia por cada tres años de edad suya. Si contamos con que no empezaría a "festear" (como se dice en mi pueblo, del valenciano "festejar", es decir, "echarse novia/o") con meses, sale más o menos, una por año. Y, si hay más, acabará saliendo una cada seis meses o menos...
LA RELIGION ES UNA MALDICIOONNN !!!
Publicar un comentario