24 abril 2006

Cielo


A la izquierda, arriba, les presento a mi osito panda sin nombre pero con muchos años y achuchones a cuestas. Regalo de mi abuela cuando yo sólo tenia 4 años. El joyero que me compraron mis padres en Guadix un verano, cuando aún no tenía nad aimportante que guardar en él. En la foto, mi cuñada, mi hermano y mi sobrinita Yáiza hace ya unos años.
Música y libros. Libros y música.
Yo misma construyo trocitos de cielo en la tierra. En un rincón cualquiera de mi habitación...

Banda sonora del post: Los años que nos quedan - LOS LUNES

7 comentarios:

Pam dijo...

Hay rincones por todas partes. La cuestión es encontrarlos o que ellos te encuentren a ti.

Marga dijo...

Yo siempre me quedo en los rincones, me encantan!! esos en los que casi nadie se fija pero que sabes que en el espacio que pertenece a una persona son los más importantes y los que más hablan...

Besossssssss, morenilla!!

Reaño dijo...

eso es bueno... yo construyo trocitos de castillos en el aire... pero me lo cayo porque soy psicólogo: jeje...
También tengo un oso de felpa, que hoy por hoy se llama V.
Saludos.

amelche dijo...

"Lo es" no me gustó tanto como la primera parte, "Las cenizas de Ángela". ¿Sabes que una vez hice unos cuantos kilómetros por ir de Galway a Limerick sólo por verlo, porque era la ciudad de "Las cenizas de Ángela"? No sé cuántos kilómetros hay, pero unos 60/70, si no hay más, puede ser.
Íbamos Laura (de Madrid), Loli (de Jaén) y yo. Vivíamos y trabajábamos en Irlanda del Norte y teníamos un fin de semana de tres días. Laura no tenía carnet de conducir y Loli lo tenía hacía un año, pero jamás había conducido y menos, por la izquierda. Así que, conduje yo y Laura hizo de copiloto con el mapa de Irlanda diciéndonos por qué carretera había que ir y los pueblos que había que pasar. El sábado nos fuimos a ver los Acantilados de Moher, que son impresionantes. Y, estando allí, miramos el mapa y dijo Laura: "Estoy leyendo las cenizas de Ángela, me encantaría ir a Limerick." Y nos fuimos p'allá. Nos tomamos un chocolate en una cafetería muy mona, tipo así como los pubs irlandeses que ponen en España, y volvimos a Galway, que era donde estábamos alojadas. La verdad es que en Limerick tampoco había mucho que ver, es una ciudad bastante fea, y me han dicho que peligrosa por las noches, que hay muchas peleas violentas a la salida de los pubs y discotecas los fines de semana.
Mira, creo que me has dado tema para un post...

Pam dijo...

Amelche:
Ese libro me encantó. De hecho el otro día vi en la librería donde compro normalmente mis libros uno nuevo de Frank Mc Court. No recuerdo el título, pero me llamó la atención. Y, probablemente, si yo hubiera ido a Irlanda, me hubiera pasado por Limerick también. Besos!!

Reaño: oso de felpa? jejejejejeeje, todos tenemos un lado de niño que no debería morir nunca!!

Marga: los mejores on los rinconcillos oscuros con la pareja jijijijijiji....

amelche dijo...

Es que, ampliando la foto, he estado cotilleando tus libros ;-) Pero los otros títulos no se ven muy bien.

Noctiluca dijo...

Hola Pam! qué bueno es como entrar un ratito en tu casa. No leí los libros que nombran, pero mi casa está bastante llena de libros y discos también. El problema es que empiezo varios a la vez y no termino ninguno...

Me encantó el viaje que relató Amelche.

un abrazo !!