
Hoy me he dado una vuelta con mi hermano & family y Javi por el centro de ocio Heron City, en Nou Barris. Mi sobrino se iba a comprar ropa y yo me he apuntado al carro. Hace tiempo que necesito unos pantalones de vestir para el trabajo.
Todas las tiendas de ese centro comercial son outlets del grupo Inditex, lo cual asegura precios más económicos.
No se lo digas a nadie pero al final no me he comprado ningunos pantalones y encima he acabado en el Bershka, rodeada de indumentarias para Barbie. Ninguno de los pantalones que me gustaban estaba disponible en talla 40. Máximo la 38, con la que me puedo hacer una bufanda. Una de las empleadas de la tienda, una “Choni” garrula con piercings y maquillaje Titanlux me suelta que las marcas no traen a penas pantalones de esas tallas, que sólo llegan un par de cada modelo y que se venden el primer día. Es decir, hay mucha demanda de la talla 40, pero las marcas se

Me mola mucho todo ese rollo de la lucha que dicen que practican y que nos venden contra la anorexia. No es cierto. Lo único que veo son tiendas especializadas ahora en tallas grandes, con ropitas más modernas para las rellenitas tipo anuncio de Dove. Y nada más.
La mayoría de tiendas sigue su filosofía de la bulimia. Un poco de caderas y ya no te cabe nada. No estoy gorda. Y sin embargo, encontrar pantalones modernos y de vestir en tiendas como Zara, Stradivarius o Mango ya es toda una hazaña. ¿Por qué? ¿Por qué si abundamos las curvilíneas?
Ale, a por el Biomanán toca, ¿no? Y una mierda.
11 comentarios:
Pues sí, tienes razón. Lo cual me recuerda también que calzo un 41 (siempre había sido un 40, pero hace unos años cambiaron los números, para adecuarnos a Europa o qué sé yo, esas cosas que dicen). Total, que es casi misión imposible encontrar zapatos, porque siempre los hay de números inferiores. Y, digo yo, si los zapatos grandes se agotan en seguida y luego se les quedan los 37 en las estanterías, ¿por qué c*** no fabrican ni traen zapatos más grandes? Y estamos hablando de Elche, que fabrica un 40% del calzado español, no quiero ni pensar si te vas a cualquier sitio donde no haya fábricas de zapatos...
Vivan las caderas!
Vivan las carnes!
no a la cultura esmirriada!
Un abrazo, camarada!
La tiranía de las tallas es más grave de lo que pensamos, es una dictadura en la sombra, implacable. Creemos qeu gozamos de democracia, pero hay poderes tremendos, intereses que imponen sus condiciones a toda costa. Un beso, Pam.
Y es aun más grave cuando vas de tiendas con jovencitas, como es el caso de mis hijas, y se frustan por no encontrar ropa en las tallas lógicas. Es decir, mi hija mayor, con casi 16 años, 1.70 y 54 kilos, se ha llegado a tener que probar cosas de talla 46 (!!!!) en alguna tienda donde los tallajes son infames. Todo porque es algo caderona (el que a lo suyo se parece...), y desde luego en cosas superestrechas o supercortas de talle no entra. Y estoy recordando tanto Bershka como Símbolo, Pimkie o Zara. Si salimos a comprar y no encuentra algo que le sirva, entra en una especie de espiral de desesperación, y me cuesta un mundo sacarla de ahí, arrastrarla por mil tiendas más obligándola a probarse cosas, hasta que encuentra algo que le queda bien, y entonces su humor cambia. Pero que a esa edad y con ese cuerpo tenga yo que oir "estoy como una vaca, no entro en ningún sitio, estoy mal hecha" por culpa de los tallajes deformes y enfocados a niñas anoréxicas... es el colmo, vaya.
Es horrible, lo de las tallas es una tiranía. Y lo de la ropa mal hecha es un escándalo, ¿pero que quieren que hagamos con las caderas? ¿que nos las limemos?
Yo hace nada, cinco años, pesaba 50 kilos, iba al gimnasio casi cada día, esta mal que lo diga yo, pero tenía un tipazo, no como ahora jejejeje ¿Y encontraba pantalones? NO Porque los diseñan tonel pequeño, eso sí, sin forma ninguna. Y si metes la cadera nadas en la cintura.
Lo que también es curioso, es que la ropa más cara, suele tener más formas ¡que raro!
Un beso, Miriam G.
A mí siempre me ha pasado eso que dice Miriam: que los pantalones que me vienen bien de las caderas, me vienen anchísimos en la cintura. Y los que me vendrían bien de cintura, no me caben porque a media pierna ya, son tan estrechos, que no suben. Ahora peso un poco más, pero siempre he estado entre 55 y 60 kg. Que, para 1.70 que mido, incluso es poco.
Nada, gente.
Aquí a morirse de hambre o a ir con chándal cada día...
Pero si no se trata de hambre, Pam, porque son los huesos. Las mujeres tienen las caderas anchas, de toda la vida, si no, no podríamos parir. Luego ya, viene más o menos peso según la genética del cuerpo y cómo lo cuides. Y si a gente delgada no le entran los vaqueros... Pues que cambien las tallas. Que no puede ser que nos obliguen a ser anoréxicas y ni aún así nos entre la ropa, porque ya digo que las caderas tienen que ser anchas.
Te entiendo un montón Pam...cuando estuve en Argentina la ultima vez...UNA VENDEDORA ME DIJO QUE ESTABA MUY GORDA, QUE DEBIA COMPRAR EN CASAS DE TALLAS ESPECIALES O EN NEGOCIOS DE FUTURAS MAMAS!!!
Vos fijate que los Levis que consigo aca en Europa allá no los hacen en tallas grandes, las chicas "gordas como yo" se tienen que comprar los de varon!!
Es una ridiculez!!
Por lo menos aca en Irlanda no tengo problemas, las mujeres son tan gordas (pero gordas reales no ficticias como nos quieresn hacer creer estos que somos nosotras) entonces consigo de todo!!
Un saludito y me encanto tu post!!
(gracias Amelche por el dato)
No a la anorexia!
Pensaba en el porque. ¿Tal vez la publicidad que se hacen es que su ropa la lleven las barbies?, pero si no traen mas 40 pierden una pasta! La publicidad es un pozo sin fondo.
Publicar un comentario